Presidenta Dina Boluarte: Gabinete continuará viajando a regiones para recoger demandas
"Solo con diálogo abierto y con la cordialidad podemos salir adelante", aseguró

ANDINA/Prensa Presidencia
En un balance de las acciones realizadas por el gobierno en los últimos días para el restablecimiento de la paz social, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que los ministros de Estado continuarán viajando a diversas regiones del país para recoger y atender las necesidades de la población.
Publicado: 17/12/2022
“Los ministros y yo iremos región por región para resolver las necesidades y los reclamos que tienen con justa razón los peruanos, pero no tomemos las carreteras, los aeropuertos”, apuntó tras expresar sus sentidas condolencias a familiares que perdieron a sus seres queridos en zonas donde se generó una violencia innecesaria.
En conferencia de prensa junto a su Gabinete Ministerial, la mandataria indicó que, frente a esta situación, ha convocado a reuniones del Consejo de Estado, se tomaron acciones para resguardar la seguridad de los ciudadanos, para restablecer el tránsito en las vías de comunicación y se convocó a los líderes de diversas iglesias para instalar mesas de diálogo en las regiones.
Explicó que asumió la presidencia de la república cumpliendo el orden constitucional, dado que fue parte de la fórmula presidencial que ganó las elecciones de 2021, y en virtud de una decisión tomada por el Congreso, razón por la cual dijo que se mantendrá firme trabajando por el país.
“No queremos ser un gobierno de palabras, queremos ser un gobierno de acciones concretas, tangibles, con resultados y que los beneficiarios sean nuestros hermanos y hermanas”, señaló.
En ese marco, puntualizó que su Gabinete Ministerial respondió a este primer momento y anunció que en unos días habrá una recomposición para fortalecer la continuidad de las acciones en favor del país. “Será en aras de mejorar los servicios y la atención oportuna a las necesidades de la patria”, dijo.
“Llamo a trabajar en paz, en calma, respetándonos los unos a los otros, no más muertes. La policía seguirá resguardando la seguridad de la población, sus negocios, cuántas tiendas han sido saqueadas, basta de esconderse en liderazgos políticos y generar zozobra, dejen trabajar a una mujer, basta de machismo”, refirió.
Llamado al Congreso
Asimismo, la jefa de Estado llamó al Congreso de la República a reconsiderar la votación que desestimó el adelanto de elecciones, y a aprobar la propuesta planteada por el Ejecutivo, recogiendo el pedido de la población.
“El Congreso debe reflexionar y actuar de cara al país. La mayoría quiere adelanto de elecciones, entonces, señores congresistas, no busquen pretextos, no se abstengan, voten de cara al interés del país, no se escuden detrás de una abstención. Está en vuestras manos el adelanto de elecciones”, aseguró.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
Presidenta Dina Boluarte pide al Congreso reflexión y aprobar adelanto elecciones https://t.co/1R5sBd7sLy pic.twitter.com/7T6nq0kPU4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 17, 2022
Publicado: 17/12/2022
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes
-
Festival de Sídney: Consulado peruano posiciona el pisco en el mercado australiano
-
Presidenta lidera presentación de la estrategia nacional para impulsar una minería formal
-
Jefe del Gabinete pide que no se politice discusión sobre formalización minera
-
Mininter: PNP seguirá protegiendo a la ciudadanía frente a bloqueos y actos ilegales