Osiptel supervisa restablecimiento de servicios móviles en zonas afectadas por lluvias

Foto: Osiptel.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) se encuentra supervisando el restablecimiento de los servicios de telefonía e internet móvil de las empresas Bitel, Claro, Movistar y Entel, tras las interrupciones registradas en 40 localidades del norte del país, actualmente afectadas por lluvias intensas.
Publicado: 11/3/2023
De acuerdo a la información del Centro de Monitoreo del Osiptel, hasta las 19:00 horas del viernes 10 de marzo se detectó la afectación de 44 estaciones base (antenas) lo que provocó la interrupción de los servicios móviles en localidades de Piura, Lambayeque, La Libertad, Tumbes, Áncash y Lima.
El director de Fiscalización e Instrucción del Osiptel, Luis Pacheco Zevallos, indicó que, tras la detección de los hechos, inmediatamente, el regulador solicitó información preliminar a las cuatro empresas operadoras, sobre el origen de las afectaciones, así como un reporte detallado sobre el impacto causado en los usuarios que se quedaron sin servicio, a fin de evaluar y determinar las acciones que correspondan, según la normativa vigente.
“Estamos supervisando las acciones que las empresas vienen desplegando para restablecer los servicios móviles de telecomunicaciones, los cuales resultan fundamentales para la coordinación de autoridades y atención de la emergencia. Se debe tener en cuenta que el mal clima y las condiciones del terreno producto de las lluvias intensas podrían dificultar el acceso a algunas estaciones”, señaló.
Añadió que, según los reportes preliminares, el funcionamiento de las estaciones base se vio afectado en un 90 % por la falta de energía eléctrica en la zona y 10 % por las fuertes precipitaciones que han inundado las instalaciones de las antenas.
Pacheco Zevallos informó que el Centro de Monitoreo del Osiptel se halla monitoreando constantemente las posibles afectaciones de los servicios a escala nacional y tras las alarmas identificadas coordinan de manera inmediata con las empresas operadoras para el restablecimiento de los servicios.
Más en Andina:
El ministro de Economía, Alex Contreras, afirmó que el manejo prudente de las cuentas fiscales da espacio para que el Gobierno pueda atender la emergencia por fuertes lluvias en el norte del país https://t.co/XgzevRxxPA pic.twitter.com/s7JroC1oP9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 11, 2023
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 11/3/2023
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra