MEF: economía peruana mantiene dinamismo en segundo trimestre de 2025
Según indicadores adelantados, afirma. El país seguirá creciendo por mayores exportaciones y el consumo

ANDINA
Los indicadores adelantados de producción, inversión y consumo para el segundo trimestre del 2025 confirman que la economía peruana continuará mostrando el dinamismo observado en los primeros tres meses del año, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Publicado: 13/6/2025
“Observamos que se ha sostenido el impulso en las actividades principales de la economía, sustentada en un crecimiento de nuestras exportaciones y de la demanda interna. Estimamos que vamos a seguir creciendo, lo que es bueno, pero tenemos que empujar otros motores adicionales de la economía para sostener la expansión del PBI”, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Según la información consolidada por el MEF, entre los indicadores adelantados de la producción se observó un repunte de la demanda de electricidad, que al 10 de junio registra un crecimiento de 4.4% anual, superior a lo registrado en los meses previos, debido al mayor consumo de energía de los sectores primarios, básicamente la minería.
En el sector pesca, al 10 de junio del 2025, se capturaron dos millones de toneladas métrica (TM) de anchoveta en la zona norte-centro, lo que representó el 67.3% de la cuota permitida (3 millones de TM) para la primera temporada de este producto marino, que inició el pasado 22 de abril.
Entre los indicadores de inversión, el MEF resaltó que las importaciones de bienes de capital (24.1%) se mantuvieron dinámicos, principalmente destinados a los rubros de la industria, agricultura y construcción, en esa misma línea, los registros de vehículos pesados repuntaron (27.6%), favorecidas por las mayores ventas de minibuses, omnibuses, camiones y tractocamiones.
Además, el MEF resaltó los incrementos observados en las importaciones de bienes de consumo, que en mayo crecieron 16%, por las mayores compras de automóviles, electrodomésticos, muebles y objetos de adorno de uso personal.
Finalmente, en mayo del 2025, el indicador Big Data del consumo de BBVA Research registró un aumento de 15.6%, acelerándose respecto al 11.6% registrado en el mes previo, siendo la tasa más alta desde abril 2022 y acumulando 18 meses consecutivos de crecimiento.
Más en Andina:
De operador a estratega: el nuevo perfil laboral que demandan las empresas ? https://t.co/YDo28ohKk9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 13, 2025
La creciente automatización y la pérdida de confianza empresarial están reconfigurando el empleo. pic.twitter.com/29rPLmoXsb
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 13/6/2025
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Sunat trabaja para facilitar pago de impuestos y grandes deudas tributarias
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón