Impulsan financiamiento de obras de reconstrucción en La Libertad
Desde el 2017 se ha transferido S/ 1,152 millones a dicha región

Autoridad para la Reconstrucción con Cambios impulsa el financiamiento de obras de reconstrucción en La Libertad.
El director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Nelson Chui, informó a las autoridades de la región La Libertad que impulsa la gestión del financiamiento de obras de reconstrucción mediante la descentralización de recursos y desconcentración de sus oficinas.

Publicado: 1/5/2019
Chui Mejía se reunió con el vicegobernador regional de La Libertad, Ever Cadenillas, y alcaldes provinciales y distritales para evaluar acciones relacionadas con intervenciones de reconstrucción y las solicitudes de financiamiento de obras. Las reuniones se realizaron en la oficina desconcentrada de la ARCC en La Libertad, ubicada en Trujillo, que recientemente ha sido reforzada con 5 especialistas: 3 de educación; uno en pistas, veredas y caminos vecinales; y uno para saneamiento.
Los alcaldes de Chao, Moche, Virú, Chillia, Poroto y La Esperanza expusieron la situación actual de sus proyectos y Chui Mejía se comprometió a realizar la transferencia de los proyectos a las unidades ejecutoras que sean más eficientes y tengan una probada capacidad de ejecución de sus presupuestos. La mayor parte de las obras son colegios, infraestructura agraria, saneamiento básico y pistas y veredas.

Con el vicegobernador regional Ever Cadenillas y su equipo técnico, Chui Mejía evaluó el avance en las aproximadamente 1000 intervenciones de reconstrucción que están programadas en esta esta región. Y se analizó la marcha del proyecto de solución integral para la quebrada de San Idelfonso que debe resolver definitivamente la vulnerabilidad de la ciudad de Trujillo en época de lluvias o cuando se presenta un evento climatológico como el Fenómeno El Niño (FEN) costero.
Por último, Chui Mejía ratificó que la ARCC dirigirá sus esfuerzos para acelerar el proceso de reconstrucción mediante la asistencia técnica a los alcaldes, la transferencia de obras a las unidades ejecutoras más eficientes y el fortalecimiento de sus oficinas desconcentradas en el interior del país.
Más en Andina:
En más del 50% disminuyen los casos de malaria reportados en el Perú https://t.co/UZ84jVPmfs vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 1 de mayo de 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 1/5/2019
Noticias Relacionadas
-
Huarmey: ARCC potenciará oficina desconcentrada para agilizar reconstrucción
-
La Libertad: visita a los sitios arqueológicos de Huamachuco creció 57 %
-
Vivienda invertirá S/ 121 millones en obras de reconstrucción en 11 regiones
-
ARCC: se transfirió S/ 199 millones a Tumbes para 146 intervenciones de reconstrucción
-
La Libertad: entregan 1,007 viviendas en el marco de la Reconstrucción con Cambios
Las más leídas
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo
-
Poeta de 92 años y programa Pensión 65 son reconocidos por el Ministerio de la Mujer