Fiscal Pérez: Es necesario que se mantenga prisión preventiva a Keiko Fujimori
Porque hay un peligro de obstaculización, afirma

Foto: ANDINA/Eddy Ramos.
El fiscal para el caso Lava Jato, José Domingo Pérez, consideró necesario que la prisión preventiva contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori se mantenga porque "hay un peligro de obstaculización".
Publicado: 20/1/2019
"Estamos en una etapa donde se ha avanzado, la propia norma indica que para una prisión preventiva debe haber elementos graves, lo que corresponde ahora son las pericias. También van a haber declaraciones testimoniales, por eso es necesario que la prisión preventiva se mantenga porque hay un peligro de obstaculización", declaró al diario La República.
José Domingo Pérez remarcó que es un fiscal que no alarga los casos y que las investigaciones tienen que tener un plazo razonable.
En otro momento, sostuvo que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, le brinda mayor seguridad y garantía para desarrollar su trabajo con independencia.
“Esa circunstancia no ocurría con Pedro Chávarry no solo porque lo podíamos percibir en la relación dentro de la institución, sino que en el desarrollo de la investigación contra Keiko Fujimori se había establecido esta suerte de consorte, alianza del grupo que ella representaba con Pedro Chávarry, eso generaba cierta desconfianza hacia él para realizar pedidos de fiscales, asistentes, mobiliarios”, agregó.
Pérez también ratificó que los interrogatorios a Jorge Barata y otros exfuncionarios de Odebrecht se harán en febrero y marzo, en el marco de las investigaciones por corrupción.
Refirió que la firma del acuerdo de colaboración eficaz con la empresa Odebrecht se realizará "entre la primera semana de febrero y a más tardar la segunda", después de que su despacho concluyó con la redacción final del documento el pasado viernes.
"De la misma manera, en las investigaciones pueden dar testimonio, como ya lo hizo Jorge Barata, además vamos a tener acceso a los servidores My Web Day y Drousys, donde la empresa se está obligando a entregar la información vinculada a aspectos relacionados a nuestro país", acotó.
(FIN) SMA
JRA
Más en Andina:
Procuraduría denunció al abogado Alfredo Crespo, defensor de Abimael Guzmán, ante el Comité de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) https://t.co/vrInVx3NBd pic.twitter.com/14hVbxcDUN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de enero de 2019
Publicado: 20/1/2019
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo