EE. UU. registra récord con casi 40,000 infectados en 24 horas

Para hacer frente a esta situación, varios gobernadores han expresado ya su intención de limitar las congregaciones sociales. Foto: AFP.
El récord diario de contagios en Estados Unidos, con casi 40,000 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, ha puesto en alerta a las autoridades federales y estatales del país, que empezaron a tomar medidas para frenar la propagación del coronavirus covid-19 y considerar otras estrategias.
Publicado: 26/6/2020
Mientras que en los estados que más casos tuvieron al inicio de la pandemia el número de contagios sigue decreciendo, en lugares como California, Texas, Arizona y Florida las cifras de infecciones han aumentado sustancialmente en los últimos días.
Para hacer frente a esta situación, varios gobernadores han expresado ya su intención de limitar las congregaciones sociales, ordenar el uso obligatorio de mascarillas en público y plantearse la opción de volver a dictar una orden de confinamiento, entre otras medidas, y la Casa Blanca estudia nuevos métodos para hacer pruebas.
Florida y Texas cierran sus bares
Los gobernadores de Texas y Florida, los republicanos Greg Abbott y Ron DeSantis, respectivamente, ordenaron este viernes el cierre obligatorio de bares en sus estados y nuevas restricciones a otros negocios que consideran están vinculados al resurgimiento del virus.
El cierre de la barras de bares en Florida se produce cuando el estado informó hoy de 8,942 nuevos casos de covid-19, casi doblando el récord anterior de 5,508 anotado hace dos días, según el Departamento de Salud del estado.
Por su parte, Texas registró cerca de 6,000 nuevos casos, principalmente repartidos en las ciudades más grandes del estado: Houston, Austin y San Antonio.
"En este momento es claro que el aumento de casos se debe en gran medida a ciertos tipos de actividades, incluidos los texanos que se congregan en bares", señaló Abbott en un comunicado.
Texas, Florida, California y Arizona representaron casi la mitad del récord de 39,972 casos confirmados del nuevo coronavirus, según datos de la universidad Johns Hopkins.
Nueva estrategia para mejorar los tests
En este contexto, el gobierno de Estados Unidos estudia cambiar su estrategia y empezar a realizar las pruebas de detección de covid-19 por grupos, y no individualmente, para acelerar la identificación de casos haciendo menos análisis.
La estrategia, que consiste en hacer una sola prueba sobre las muestras de un conjunto de personas, y hacerlas individuales solo si se confirma que en el grupo hay un positivo, fue desvelada por el principal epidemiólogo del país, Anthony Fauci, en una entrevista publicada hoy por The Washington Post.
Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, dijo que los responsables de salud del Ejecutivo del presidente Donald Trump mantienen "discusiones intensas" sobre la instauración de estas "pruebas de grupo" para agilizar el sistema.
El procedimiento permitiría evaluar a más personas con menos recursos y aislar rápidamente los casos sospechosos desde la detección de la presencia del nuevo coronavirus en el grupo.
"Algo no funciona. Quiero decir, puedes hacer todos los diagramas que quieras, pero algo no funciona", dijo Fauci al Post sobre el sistema actual de pruebas individuales respecto a los casos sospechosos, con criterios que varían dependiendo de los distintos estados.
Alerta entre los jóvenes de California
La situación de los contagios es especialmente alarmante entre los jóvenes de California, ya que, hasta el miércoles, el 56 % de las personas diagnosticadas con covid-19 tenían entre 18 y 49 años; aunque solo representan el 43.5 % de la población del estado, según datos dados a conocer este viernes.
Esa cifra ha aumentado constantemente durante todo el brote, pero creció bruscamente en las últimas semanas.
Mientras tanto, las personas mayores de 65 años, que representaban al inicio de la pandemia casi una cuarta parte de las pruebas positivas por la enfermedad, ahora forman menos del 15 % de los contagios, aproximadamente en línea con su proporción de la población.
A nivel de contagios, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, anunció en una rueda de prensa este viernes que 4,890 personas resultaron positivas en el coronavirus durante las últimas 24 horas; mientras que las hospitalizaciones crecieron un 3 %.
Con 2.4 millones de casos, Estados Unidos es el país con la mayor incidencia de contagios de covid-19 del mundo, que ya ha ocasionado 124,749 muertes en el país, de acuerdo con el recuento independiente de la universidad Johns Hopkins.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
¡Descartado! El mosquito no transmite el nuevo coronavirus que causa el covid-19. https://t.co/bpiQmyTaw9 pic.twitter.com/QTrf2lqMzf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 26, 2020
(FIN) EFE/LIQ
GRM
Publicado: 26/6/2020
Noticias Relacionadas
-
EE. UU. supera los 120,300 muertos y 2.31 millones de contagios de covid-19
-
EE. UU. supera los 121,100 muertos y 2.34 millones de contagios de covid-19
-
Buque de guerra de EE. UU. navegó en aguas que Venezuela reclama como suyas
-
EE. UU. supera los 121,900 muertos con un alarmante aumento de casos en el sur del país
-
Hasta un 8 % de la población de EE. UU. ha sido infectada por el coronavirus
-
EE. UU. supera los 2.4 millones de casos de covid-19
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas