Contraloría revisará designación de 7,000 funcionarios de confianza
En gobiernos regionales y locales, a fin que cumplan con el perfil del cargo

Contraloría revisará legajos de funcionarios de confianza. Foto: Cortesía.
La Contraloría General iniciará, mañana lunes 22, un operativo a nivel nacional para determinar si la designación de funcionarios en cargos de confianza de los gobiernos regionales y locales.
Publicado: 21/4/2019
Estas acciones se realizan de acuerdo a la normativa aplicable y disposiciones vigentes, entre ellas, cumplir con el perfil para ejercer el cargo.
Para tal fin desplegará 996 auditores quienes fiscalizarán a 332 entidades públicas que comprenden los 25 gobiernos regionales, las 196 municipalidades provinciales (que incluye a la Municipalidad de Lima y del Callao), las 48 municipalidades distritales de Lima Metropolitana y del primer puerto,
También en 63 municipalidades distritales a nivel nacional, las cuales carecen de OCI o cuentan con mayor presupuesto en provincias.
Las visitas de control -que se extenderán hasta el viernes 26- comprenderá la revisión de la totalidad de cargos de confianza de la entidad regional o municipal intervenida, que concentran cerca de siete mil funcionarios.
Los auditores cruzarán información de los funcionarios de confianza con diversas bases de datos públicas, a fin de verificar si están aptos para trabajar y/o contratar con el Estado, y cuentan con el grado académico requerido para ocupar el cargo.
Aspectos a evaluar
Las comisiones auditoras evaluarán los siguientes aspectos:
1) Si los funcionarios de confianza designados cumplen con los perfiles establecidos en los documentos de gestión vigentes, aprobados por la entidad, o que estén impedidos de prestar servicios en la administración pública.
2) Si la designación de personal de confianza es mayor al 5% permitido por Ley.
3) Las modificaciones y aprobaciones del documento interno que establece los requisitos para los perfiles de puesto (MOF) de la entidad con posterioridad al 2 de enero de 2014.
4) Si los funcionarios de confianza fueron designados en sus cargos sin que la entidad cuente con perfil de puestos aprobados.
5) Si se dejó sin efecto los documentos normativos que regulaban los perfiles de puestos para la designación de los cargos de confianza.
Acciones correctivas
La Contraloría General indicó que comunicará a los titulares de las entidades los hechos identificados durante el operativo a fin de que dispongan de inmediato las medidas preventivas o correctivas que correspondan.
Más en Andina:
Nueva tasa para anchoveta permitirá recaudar más de S/ 112 millones anuales https://t.co/x1PTqFopmy pic.twitter.com/BMlMvMnrxZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de abril de 2019
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 21/4/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional