Confiep pide reflexión al Congreso y aprobar reemplazo de D.U. 003
Necesitamos instrumento para evitar paralización de obras, afirma Roque Benavides

Presidente de la Confiep, Roque Benavides. Foto: ANDINA/Carlos Lezama
Los parlamentarios que se opusieron a ver con premura el reemplazo del Decreto de Urgencia (D. U.) 003 deben reflexionar y recapacitar porque el país necesita contar con un instrumento legal destinado a evitar la paralización de obras, pidió hoy el presidente de la Confiep, Roque Benavides.
Publicado: 12/2/2018
En ese sentido, instó a que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo trabajen para continuar con proyectos importantes, como el de Chavimochic, el cual está -según dijo- paralizado solo por estar a cargo de Odebrecht.
“Le pediría al Congreso y a los legisladores que se han pronunciado en contra que recapaciten, que realmente necesitamos un instrumento que nos permite no paralizar las obras. (…) Invocaría a que analicemos la situación porque lo que importa al Perú es generar mucho más bienes y trabajo”, afirmó en Canal N.
Respecto a la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo, explicó que esta iniciativa desarrollada por la ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, plantea diversas medidas para enfrentar este tema con realismo.
“Espero que el Congreso y el Ejecutivo lleguen a conciliar criterios, creo que la ministra Cooper está dando una demostración de calidad, técnica y profesional, ofreciendo algo que viene hablando hace semanas. Así que tampoco digamos que es una propuesta que se ha presentado con pocos días de anticipación”, agregó.
Benavides señaló que el Decreto de Urgencia 003, “lamentablemente no funcionó”, pues, debido al corte de la cadena de negocios con las grandes compañías, quebraron cerca de 160 pequeñas y micro empresas proveedora de bienes y servicios.
“Además, podemos decir que la cantidad de puestos de trabajo que se han perdido puede calcularse por encima de 100,000 puestos”, refirió.
Dijo que por esta razón los congresistas deben hacer una evaluación pragmática de la situación y buscar un mecanismo práctico para que las empresas puedan seguir operando.
(FIN) JCC/CCR
También en Andina:
Sala analizará apelación por allanamiento en caso Club de la Construcción https://t.co/5AHbedRJr0 pic.twitter.com/0s0wYwY68z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de febrero de 2018
Publicado: 12/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Proyecto que reemplaza DU 003 está mejor estructurado, resalta Contraloría
-
Reemplazo al D. U. 003 no será visto en Comisión Permanente
-
Proyecto que reemplaza a D.U. 003 debe ser prioritario, señala Apra
-
Proyecto que reemplaza a decreto 003 debe aprobarse sin demora
-
Sheput pedirá a voceros dar prioridad a proyecto que reemplaza DU003
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Mesa acuerda continuar proyecto de tren Lima-Chosica con enfoque en seguridad
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
MEF: ingresos tributarios crecieron 14.6% en el segundo trimestre de 2025
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Inacal aprobó dos normas técnicas para impulsar competitividad de la quinua