¿Eres usuario del programa Juntos? El jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios

Son más de 738,000 familias que forman parte de este programa social

Un total de 738,515 hogares en situación de pobreza o pobreza extrema, usuarios del programa Juntos, recibirán a partir de este jueves 3 de julio el pago correspondiente al bimestre (mayo-junio). Foto ANDINA/difusión.

Un total de 738,515 hogares en situación de pobreza o pobreza extrema, usuarios del programa Juntos, recibirán a partir de este jueves 3 de julio el pago correspondiente al bimestre (mayo-junio). Foto ANDINA/difusión.

04:15 | Lima, jul. 2.

Un total de 738,515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, usuarios del programa Juntos, recibirán a partir del jueves 3 de julio el pago correspondiente al bimestre (mayo-junio), anunció la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga.
 
La transferencia base de S/ 200, realizada bimestralmente, se entregará a las familias usuarias que cumplieron con sus dos corresponsabilidades relacionadas al acceso a la salud preventiva materno-infantil y a los servicios de escolaridad sin deserción.

 
Al respecto, la ministra Leslie Urteaga destacó que el gobierno cumple con la entrega del incentivo económico a los hogares usuarios del programa Juntos, facilitando que las gestantes, niños, niñas y adolescentes accedan a los servicios de salud y educación que provee el Estado, para generar capital humano. “Ahora nuestro objetivo es seguir potenciando a Juntos con diversas estrategias para combatir el ciclo intergeneracional de la pobreza”, sostuvo.
 
Del total de familias usuarias que serán beneficiadas con la transferencia monetaria básica a escala nacional, 86,839 hogares recibirán un incentivo monetario adicional de S/ 100, bajo la modalidad Transferencia a la Primera Infancia (TPI). Mientras que 11,103 hogares recibirán un incentivo extra de S/ 80 por escolar, bajo la modalidad Transferencia a la Alta Secundaria (TAS).
 
El departamento con el mayor número de hogares usuarios que recibirán el incentivo básico monetario es Cajamarca (101,254), seguido de Piura (88,893), La Libertad (51,889), Loreto (50,869) y Huánuco (41,238). Cabe señalar que más del 96 % de los hogares cuenta con tarjetas de débito para hacer efectivo el cobro del incentivo de manera rápida, sencilla y segura.
 

Puntos de pago


El cobro del incentivo podrá realizarse en 3,650 puntos, entre oficinas del Banco de la Nación, cajeros automáticos, agentes corresponsales no bancarios y las plataformas itinerantes de acción social (PIAS), gestionadas por el programa PAIS del Midis.
 

Aquellas familias usuarias que viven en las zonas más alejadas, donde no hay agentes del Banco de la Nación, recibirán su incentivo monetario mediante las empresas de transporte de valores, más conocidas como carritos pagadores, el próximo 14 de julio.
 

Bonos adicionales TPI y TAS


Cabe mencionar que el incentivo por TPI, que busca prevenir la anemia infantil, se entrega a los hogares con gestantes (antes del primer trimestre de embarazo) o hijos recién nacidos (antes de los 30 días), que accedieron a controles prenatales, controles de crecimiento y desarrollo, dosajes de hemoglobina, vacunas y suplementación de hierro y ácido fólico.

 
Mientras que el incentivo económico por TAS se otorga a los hogares usuarios en 11 distritos piloto, con estudiantes de 3.º, 4.º y 5.º de secundaria, que cumplieron con la matrícula oportuna antes del inicio de clases, la asistencia permanente a clases y la aprobación del año escolar.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
GRM

Publicado: 2/7/2025