Cyber Days: ¿qué productos tecnológicos demandarán los peruanos?

Smartphones, laptops y dispositivos inteligentes lideran las tendencias

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:00 | Lima, jul. 18.

Julio se ha convertido en uno de los meses más dinámicos para el comercio electrónico en el Perú. Con la realización de dos de los eventos más esperados del calendario digital —Cyber Wow (del 14 al 19 de julio) y Cyber Days (del 21 al 26 de julio)— miles de peruanos se preparan para renovar sus dispositivos tecnológicos, buscando ofertas que combinen funcionalidad, conectividad y buen precio.

De acuerdo con el análisis de data interna de pc Factory y las tendencias observadas en herramientas como Answer The Public, las búsquedas asociadas a "ofertas en laptops", "celulares en promoción", o "auriculares gamer" se incrementan en la semana previa al Cyber, lo que anticipa un alto tráfico digital y una oportunidad para que las marcas conecten con sus audiencias mediante una oferta clara, funcional y atractiva.




A esto se suma el crecimiento del comercio electrónico en Perú, que, según datos del sector, ha mantenido una curva ascendente desde el 2020, impulsada por la digitalización del consumo, los métodos de pago digitales y una mejor logística de entrega.

Esta tendencia refleja no solo una necesidad de actualización tecnológica y un cambio en los hábitos de consumo postpandemia, donde el confort, el entretenimiento y el rendimiento se han vuelto esenciales en el día a día de los usuarios. Los consumidores están cada vez más informados, comparan precios y evalúan características técnicas antes de comprar.
 
En ese sentido, las búsquedas más comunes en estas fechas se concentran en productos como smartphones, laptops, audífonos, smartwatches, dispositivos gamer y artículos para el hogar inteligente. Además, los modelos con batería de larga duración, funciones de inteligencia artificial (IA), compatibilidad con asistentes virtuales y pantallas de alta definición figuran entre los más deseados.

Según el CEO de pc Factory en Perú, Gonzalo Verdeguer, “la demanda por tecnología en estas campañas está marcada por un consumidor que no solo busca descuentos, sino también soluciones útiles y productos con valor agregado para su rutina diaria”.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 18/7/2025