Implementarán importantes proyectos de infraestructura de transporte en Trujillo

Con la firma de cuatro convenios MTC busca un moderno sistema de transporte urbano

Con la firma de estos convenios, el Perú avanza hacia un transporte moderno más sostenible, seguro y eficiente.

Con la firma de estos convenios, el Perú avanza hacia un transporte moderno más sostenible, seguro y eficiente.

23:02 | La Libertad, jul. 17.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Promovilidad, firmó un convenio marco y tres convenios específicos que aseguran la implementación de importantes proyectos de infraestructura y modernización del transporte, que beneficiarán directamente a más de 400 mil personas en cinco distritos de la provincia de Trujillo, región La Libertad.

Durante la ceremonia de la firma, el ministro César Carlos Sandoval Pozo, destacó el valor de los acuerdos alcanzados que colocará a Trujillo como una de las ciudades pioneras en el Perú, en avanzar hacia un transporte urbano más sostenible y eficiente.

“Hoy consolidamos un hito importante que refleja el resultado del trabajo articulado con la municipalidad y la voluntad de avanzar juntos. Trujillo será un ejemplo de integración y desarrollo para el país”, enfatizó.


El primero de estos convenios tiene como objetivo poner en marcha el proyecto Bus de Rápido Tránsito (BRT), mediante un corredor principal que recorre la ciudad de norte a sur y varias rutas que lo alimentan. Contará con carriles exclusivos, estaciones modernas y rutas alimentadoras. Reducirá el tiempo de viaje y priorizará la seguridad vial, con un enfoque inclusivo para personas con discapacidad. 

Este proyecto beneficiará directamente a ciudadanos de Trujillo, La Esperanza, Moche, Salaverry y Huanchaco, mejorando sus desplazamientos diarios.


Programa de Chatarreo 

El segundo convenio pone en marcha el Programa de Chatarreo, que permitirá la renovación de vehículos antiguos y contaminantes por unidades modernas, seguras y menos nocivas para el ambiente.

Con la firma del tercer convenio, la ciudad de Trujillo formará parte de las seis ciudades en el Programa Nacional de Inversiones para el Transporte Urbano y la Gestión del Tránsito, respaldado por el Banco Mundial y la Agencia Francesa de Desarrollo. 

Dicho programa proyecta la implementación de dos corredores complementarios con carriles exclusivos y mixtos, señalización, paraderos y accesibilidad universal. Además, se construirán ciclovías seguras, conectadas con el Corredor Troncal BRT y corredores complementarios.

Con la firma de estos convenios, el Perú avanza hacia un transporte moderno más sostenible, seguro y eficiente mediante un sistema integrado de transporte que transformará el acceso y el desarrollo de la zona norte del país.

Más en Andina:  




(FIN) NDP/TMC


Publicado: 17/7/2025