Andina

Lanzan concurso para financiar con más de S/ 5 millones emprendimientos turísticos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

22:23 | Lima, mar. 28.

Desde la región Madre de Dios, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció la décimo segunda edición del programa “Turismo Emprende”, que cuenta con un presupuesto de 5 millones 493,854 soles para financiar emprendimientos turísticos y de turismo comunitario.

La ministra León hizo un llamado a las micro y pequeñas empresas (mypes) turísticas, así como a las organizaciones de base comunitaria de todo el país, para que participen. Destacó la importancia del turismo sostenible como motor de desarrollo económico para las comunidades locales y para el Perú en su conjunto.




"Estamos celebrando el impacto transformador que tiene este programa de 'Turismo Emprende', que en sus once ediciones pasadas ha beneficiado a más de 8,000 emprendedores. Resulta esencial seguir apoyando estas iniciativas desde el gobierno", afirmó.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia del presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana; de la congresista Silvia Monteza; y de la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, se realizó un reconocimiento a 20 ganadores de ediciones anteriores, quienes han materializado sus proyectos y se han convertido en aliados estratégicos en el crecimiento del turismo en el Perú.

"Ustedes son nuestros principales aliados porque lo que presentaron como un proyecto se convierte en una realidad que permite crecer el turismo de una manera innovadora", destacó la titular del Mincetur.

Modalidades


“Turismo Emprende” cuenta con dos modalidades. La primera está destinada a micro y pequeñas empresas vinculadas al sector turístico, que podrán acceder a un financiamiento de hasta 80,000 soles.

La segunda modalidad está diseñada para organizaciones que se dedican al turismo comunitario, que brindan experiencias de viaje auténticas, integrando cultura, naturaleza y aventura, y que están inscritas en el Registro Nacional de Organizaciones de Bases Comunitaria en Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Estas organizaciones tendrán la oportunidad de recibir hasta 100,000 soles para potenciar su impacto en las comunidades que representan.

La información sobre las modalidades, requisitos y bases del concurso, se puede encontrar en la página web. Las postulaciones cierran el 25 de abril a las 13:00 horas. Posteriormente, el 12 de agosto, se publicará la lista de participantes elegibles.

Reunión técnica


Previamente, la ministra León participó en la “Reunión Técnica del Sector Turismo en la Región Madre de Dios”, organizado por la Presidencia del Congreso de la República y el Mincetur, con la presencia de representantes del gobierno regional, municipios y del sector privado, con el fin de establecer mecanismos de articulación y coordinación para promover un turismo sostenible y competitivo en la región.

Durante su intervención, la ministra informo que Madre de Dios ha superado las cifras de llegada de turistas previas a la pandemia de la covid-19 y enfatizó la necesidad de mejorar no solo los destinos turísticos, sino también los servicios complementarios.

En ese sentido, detalló que las cifras de llegada de pasajeros al Aeropuerto Internacional Padre Aldamiz de Puerto Maldonado entre enero y diciembre, registró a más de 187,000 pasajeros, superando en un 20% las cifras de 2023 y en 15.9% las alcanzadas en 2019, antes de la pandemia.

Nueva ruta aérea


La titular del Mincetur anunció que la aerolínea Sky comenzará a operar vuelos directos en la ruta Cusco-Puerto Maldonado a partir del 1 de abril, lo que facilitará el acceso de turistas directamente desde Cusco sin necesidad de regresar a Lima. Esta nueva conexión aérea es un paso significativo para potenciar el flujo de visitantes a Madre de Dios.

Asimismo, se refirió a los proyectos estratégicos de infraestructura turística que ejecuta el Plan Copesco Nacional, como el Embarcadero Turístico de Tambopata, cuya licitación para el expediente técnico se lanzará próximamente, y el desarrollo de infraestructura adecuada en el Lago Sandoval.

Recalcó que es crucial establecer propuestas concretas para continuar con la recuperación y el crecimiento del sector, añadiendo que el año 2025 promete ser un año de crecimiento significativo con un aumento proyectado en la llegada de pasajeros al terminal aéreo.

La ministra destacó que el Mincetur está comprometido a ofrecer asistencia técnica y monitoreo en el desarrollo de acciones prioritarias para el turismo. “Estamos trabajando en conjunto con el Congreso para establecer una Nueva Ley General de Turismo que contemple las necesidades actuales y mejore las condiciones para fomentar la inversión en el sector”, finalizó.

Desde el 2017 al 2024, el Mincetur ha realizado once ediciones de “Turismo Emprende”, alcanzando una participación de más de 25,000 emprendedores, logrando destinar más de 140 millones de soles a favor de más de 8,400 beneficiarios a nivel nacional.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 28/3/2025