Andina

Vive Andina: estudiantes de Universidad Católica visitan la Agencia Andina y El Peruano

ANDINA

ANDINA

20:27 | Lima, abr. 4.

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú visitaron hoy las instalaciones de la Agencia Peruana de Noticias Andina y el Diario Oficial El Peruano, como parte de la iniciativa Vive Andina.

Durante la visita los alumnos de la asignatura Opinión Pública acompañados del docente y director de la Carrera de Periodismo, Jack Lo Lau, dialogaron con periodistas de ambos medios de comunicación del Estado, sobre el ejercicio de la profesión, así como la producción gráfica y multimedia.

El editor general de la Agencia de Noticia Andina, César Chaman, dio la bienvenida a los jóvenes y resaltó la importancia de Andina y El Peruano para dar a conocer la acción del Estado en los diversos ámbitos.

Destacó, asimismo, los valores que orientan el trabajo de los periodistas de ambos medios de comunicación: verdad, imparcialidad y pluralismo. El ejercicio de estos principios redunda en la confianza del público, tanto en Andina como en El Peruano, anotó.

Durante el Vive Andina, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo del área de Fotografía de la mano del reportero gráfico Luis Iparraguirre, quien explicó la planificación de su trabajo y los riesgos de los que se enfrenta en el desarrollo de su trabajo.

También mostró los equipos con los que labora y detalló cómo cubre una comisión, según la naturaleza de la noticia y los recursos debe emplear para lograr su objetivo.

La periodista Gladis Juan de Dios, del área Digital, resaltó la importancia de comprender a la audiencia al momento de planificar contenidos informativos, tanto en formato móvil como en otras plataformas. Además, enfatizó la relevancia de la integración entre las distintas secciones del medio para construir una narrativa digital eficaz en los productos periodísticos.


En tanto el videoreportero Braian Reyna compartió sus experiencias desde sus días como practicante en el Departamento Multimedia. Su labor no es solo grabar, sino que también editar, producir y redacta guiones. Resaltó  la importancia de estar siempre reparado para cualquier eventualidad.

Finalmente, el Director de Medios Periodísticos de Editora Perú Félix Paz Quiroz, detalló la evolución de Andina desde la etapa en que los cables se enviaban en rollos de papel a los abonados, hasta la transformación digital que revolucionó el periodismo y que obligó a los medios a adaptarse a las nuevas formas de producir información en las diversas plataformas.

Los estudiantes recorrieron el Museo Gráfico de Editora Perú, donde tuvieron la oportunidad de apreciar la evolución gráfica del Diario Oficial, desde 1825, y las diversas tecnologías de impresión empleadas en 200 años de historia.

Vive Andina es una iniciativa de la Dirección de Medios Periodísticos de Editora Perú, la cual promueve un acercamiento real entre el mundo de la academia y las salas de redacción y representa una oportunidad para que los futuros comunicadores complementen los conocimientos que adquieren en las aulas.

Más en Andina



(FIN) AND

Publicado: 4/4/2025