Osiptel confirma multa de más de S/ 1 millón a Claro y Telefónica
Por no cumplir con resoluciones para atender reclamos de usuarios

Foto: Cortesía.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – Osiptel, declaró infundados los recursos de apelación presentados por las empresas Claro y Telefónica, y confirmó las multas por 622,500 soles (150 UIT) y 413,340 soles (99.60 UIT), respectivamente.
Publicado: 3/10/2018
La sanción económica fue impuesta por incumplir resoluciones del Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios-TRASU, relacionados a temas de calidad del servicio, principalmente.
Según las resoluciones del Consejo Directivo del Osiptel, publicadas hoy en el diario oficial El Peruano, Claro fue sancionada también por problemas en el cálculo de facturación de servicios, entre otros temas discutidos en el seno del Consejo Directivo del regulador.
Cabe precisar que la multa a Claro se elevó de 80UITs a 150UITs, debido a que la empresa operadora era reincidente en la misma infracción.
De otro lado, la empresa Telefónica, fue multada por incumplir, también, estándares de calidad del servicio, suspensión, corte, instalación, migración, entre otros reclamos presentados por usuarios.
De acuerdo con la normativa vigente, las empresas operadoras que incumplen las resoluciones emitidas por el TRASU constituyen infracciones graves.
Cabe indicar que las resoluciones emitidas agotan la vía administrativa y no procede ninguna apelación ni presentación de recurso alguno en esta vía.
Más en Andina:
Juzgado Constitucional suspende aplicación de Ley Mordaza para Caja Arequipa https://t.co/VCbLw9GJ1u pic.twitter.com/3ZzgwbwpyQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de octubre de 2018
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 3/10/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Bomberos atienden incendio de gran magnitud en Barrios Altos