Gobierno amplía a S/ 98 millones recursos para Seguro Agrícola Catastrófico
Se incrementa de 1.6 a 1.8 millones las hectáreas protegidas por el Seguro Agrícola

ANDINA/Difusión
Para ampliar la protección de los cultivos de los pequeños productores ante las adversidades de El Niño, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aumentó los recursos asignados al Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), que pasarán de 80 a 98 millones de soles para la cobertura de la Campaña Agrícola 2023-2024.
Publicado: 20/12/2023
Mediante Resolución Ministerial N° 0417-2023 publicada en la gaceta de normas legales de “El Peruano”, se aprueba la distribución de los recursos del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario (Fogasa) para el aumento de la superficie asegurada del SAC para la Campaña Agrícola 2023-2024.
La norma aprueba la distribución, hasta por la suma de 18 millones de los recursos del Fogasa para el incremento de la superficie asegurada por el SAC, que se añaden a los 80 millones entregados por el sector en el comienzo de la campaña en los primeros días de agosto pasado.
El ministerio reveló que los recursos entregados permitirán extender de 1.6 a 1.85 millones las hectáreas de cultivos que podrán ser cubiertas por el SAC, en caso se presenten los efectos del FEN u otros fenómenos naturales que afecten la producción agrícola durante la presente campaña agrícola.
Mayores recursos
Los recursos serán distribuidos para atender los requerimientos de las regiones de Moquegua, Tacna, Piura, Lima, Lambayeque, Ica, Tumbes, La Libertad, Áncash, Cusco, y Junín, cuyos cultivos serán cubiertos por el SAC ante la presencia de eventos climáticos.
Como se sabe, el SAC es cubierto en un 100% por el Estado, para brindar atención a los agricultores más pobres y vulnerables del país, cuyo propósito es apoyarlos en poder reinsertarse en la actividad agrícola y mitigar los daños generados por eventos naturales, como el FEN.
Para ello, el Estado ha destinado fondos en la presente campaña agrícola y la cobertura alcanza a los 24 departamentos.
Hectáreas
El seguro indemniza al productor y productora con 800 soles por hectárea, proporcional a su superficie asegurada, a través de apertura de cuentas de ahorro, dentro de los 15 días siguientes, contados a partir de la fecha de la aprobación del padrón de beneficiarios por parte de la Dirección Regional de Agricultura.
El SAC cubre los siguientes efectos de los fenómenos naturales: sequía; granizo; nieve; lluvia excesiva o extemporánea; altas temperaturas; huaico; deslizamiento; vientos fuertes; incendio; plagas y depredadores; inundación; enfermedades; falta de piso para cosechar; erupción volcánica; sismo; helada; sequía para cultivos de riego y contaminación ambiental.
Cabe resaltar que, con el SAC, se aseguran las superficies con cultivos instalados o sembrados; por consecuencia, los pequeños productores agrícolas que estén conduciendo estos cultivos en estas superficies ya están asegurados y no deben realizar trámites adicionales para estar asegurados, sólo avisar cuando ocurra algún siniestro que afecte a sus cultivos.
Seguro cofinanciado
De otro lado, el Midagri también ha puesto en marcha el Seguro Agropecuario Cofinanciado (Sagro), para facilitar a los agricultores una herramienta efectiva de protección de sus cultivos.
Se trata de un seguro que funcionará como un esquema de protección orientado a los pequeños productores agropecuarios (agrícolas y pecuarios), que posean una mayor capacidad productiva y cuya producción sea destinada a los mercados comerciales, sean internos como externos.
La cobertura de este seguro es opcional, para aquellos productores que deseen proteger el "capital invertido" en su labor agrícola o pecuaria. La suma asegurada es el monto del crédito, el costo de producción o instalación del cultivo o el valor comercial del producto pecuario.
Más en Andina:
El Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) aprobó disposiciones de austeridad para el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) y las empresas y entidades bajo su ámbito. https://t.co/ASz9XvsHxv pic.twitter.com/hLsUyecBkO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 20, 2023
(FIN) NDP/RGP/JJN
Publicado: 20/12/2023
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Viernes 2 de mayo: colegios e institutos públicos no tendrán clases por día no laborable
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
-
Presidenta: necesitamos trabajar de la mano con inversiones privadas honestas
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?
-
MTC: nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio
-
Presidenta: reafirmamos nuestro compromiso con el empleo digno, inclusivo y con derechos