El ministro de Defensa, Walter Astudillo, presidió hoy la ceremonia por los 14 años de vida institucional del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), en la Escuela Superior de Guerra del Ejército.
Durante su discurso, el ministro hizo hincapié en la importancia de la labor del Cenepred en la gestión de riesgos y su impacto a nivel nacional, teniendo en cuenta que el país enfrenta constantes amenazas, como lluvias intensas, inundaciones, incendios forestales y sismos.
En ese sentido, enfatizó la necesidad de fortalecer la cultura de la prevención y seguridad desde los gobiernos locales.
En esa línea, el jefe institucional del Cenepred, Rolando Capucho, agregó que el trabajo en gestión del riesgo de desastres implica un análisis constante de peligros a nivel nacional para proporcionar información clave a los tomadores de decisiones, permitiéndoles planificar acciones preventivas y reducir el impacto de posibles emergencias.
"Desde el 18 de febrero de 2011, hemos promovido la cultura de prevención, trabajando de manera articulada con los pobladores, gobiernos locales y regionales, asesorándolos y guiándolos para que establezcan medidas preventivas en sus localidades", indicó.
Por su parte, a través de un video, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, señaló que “desde el Gobierno Nacional seguimos comprometidos en fortalecer nuestras capacidades, impulsar la investigación y promover una cultura de prevención, trabajando de manera articulada con todos los sectores y gobiernos nacionales”.
Desde su creación, el Cenepred ha asesorado a distintos niveles de gobierno y desarrollado estrategias para la estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres, contribuyendo al fortalecimiento del país y al desarrollo sostenible.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
Publicado: 22/2/2025