SBS: El 57.9% de la población tiene cuenta de ahorro y 60% billetera móvil
Se inauguró la Semana Mundial del Ahorro que se realizará del 18 al 24 de marzo

ANDINA/archivo
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó hoy que el 57.9% de la población peruana tiene por lo menos una cuenta de ahorro y el 60% una billetera móvil (Yape, Plin y otras), reflejando el avance sostenido de la inclusión financiera en el país.

Publicado: 18/3/2024
“La tenencia de cuentas de ahorro pasó de 37% de la población en el año 2017 a 57.9% en el tercer trimestre del 2023”, indicó la jefa de la SBS, Socorro Heysen.
“Esperamos que estos niveles sigan creciendo, considerando el esfuerzo del Estado peruano, con el apoyo del sector privado, para impulsar ese proceso a través de la Política Nacional de Inclusión Financiera”, agregó.
- Los 7 pecados capitales del ahorro ¿Cómo evitarlos en Semana Santa?
Durante la inauguración de la Semana Mundial del Ahorro, Socorro Heysen destacó el rol activo del Banco de la Nación en la inclusión financiera con la creación de las Cuentas DNI.
“En el sector privado se viene impulsando el dinero electrónico, las billeteras móviles y el acceso a servicios financieros por canales digitales. Hoy en día, seis de cada 10 peruanos cuentan con una billetera móvil”, resaltó.
“Hemos podido observar que entre los años 2017 y 2023, la presencia del sistema financiero a nivel nacional aumentó en más de 224,000 puntos de atención, en particular por el aumento de los cajeros corresponsales, lo que significó un incremento de 174% en ese periodo. Asimismo, el número de deudores también creció de 6.6 millones en el 2017 a 7.7 millones en el 2023”, añadió.

La titular de la SBS sostuvo que la entidad supervisora ha venido acompañado el proceso de digitalización a través de un marco regulatorio que se adapta a las necesidades del mercado y los nuevos modelos de negocios, cautelando la seguridad de los usuarios y del sistema financiero.
“En los últimos años hemos observado un crecimiento sostenido de la inclusión financiera, impulsado por una mayor digitalización de los servicios financieros”, manifestó.
Semana del ahorro
Socorro Heysen inauguró la Semana Mundial del Ahorro, que se realizará del 18 al 24 de marzo, bajo el lema “Protege tu dinero, asegura tu futuro” y con la participación de más de 60 instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales.
“Desde hace 10 años, la SBS viene organizando y liderando la Semana Mundial del Ahorro en el Perú, a lo largo de ese tiempo hemos sumado esfuerzos con diversas entidades públicas y privadas, así como la sociedad civil, mediante la implementación de acciones de educación financiera para sensibilizar a los niños, jóvenes, adultos y ciudadanos en general en temas vinculados al sistema financiero”, dijo.
“Una buena educación financiera contribuye a una inclusión financiera responsable porque fomenta el uso adecuado de productos y servicios financieros, promoviendo la confianza en el sistema financiero y el bienestar de la población”, afirmó.
Más en Andina:
El @bcrpoficial consideró que cuando entre en operación el puerto de Chancay tendrá un efecto importante en la economía peruana, pero que debe trabajarse en mejorar las vías de comunicación y la habilitación urbana en la zona https://t.co/DFfLMdvkSw pic.twitter.com/TjZXx2Wwcp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2024
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 18/3/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
MEF impulsa cartera territorial de 62 proyectos con inversión de US$ 80,000 millones