Devida: desarrollo alternativo es una barrera efectiva frente al narcotráfico
Presidente de esa institución participó en la reunión de 42 agencias nacionales antidrogas en Bruselas

Jefe de Devida, Carlos Figueroa.
El presidente Ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza, sostuvo que la estrategia de desarrollo alternativo es una barrera efectiva frente al narcotráfico en Perú, durante su participación en la reunión de las Agencias Nacionales de Drogas de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), realizada en Bruselas, Bélgica.

Publicado: 12/10/2024
Este evento reunió a 42 agencias nacionales de América Latina, el Caribe y Europa, enfocadas en reforzar la cooperación global contra el narcotráfico.
Figueroa destacó el Modelo de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS) como una estrategia eficaz para combatir las economías ilícitas y abordar el vínculo entre las drogas y los delitos medioambientales.
La aplicación de este modelo en el país beneficia a más de 81,000 familias, a través de sus programas de desarrollo alternativo, indicó Devida.
“El narcotráfico es un modelo de negocio transnacional dinámico y complejo que opera con una cadena delictiva. Para enfrentar este problema global que trasciende fronteras, necesitamos una respuesta internacional común y coordinada”, refirió.
Ante esa audiencia explicó cómo la aplicación de los programas de desarrollo alternativo integral y sostenible contribuyen a los esfuerzos de los Estados para hacer frente a las vulnerabilidades sociales, económicas y a la degradación medioambiental.
Por último, se destacó el papel de la cooperación internacional en la prevención para contrarrestar el problema mundial de las drogas.

Reuniones bilaterales
En paralelo al evento, realizado el pasado jueves, Figueroa sostuvo reuniones bilaterales con Elena Álvarez, subdirectora general de Relaciones Internacionales del Ministerio de Sanidad de España; y Laura d'Arrigo, asesora diplomática de la Misión Interministerial de Francia, para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra las drogas y las nuevas sustancias psicoactivas.
También se reunió con Ine van Wymersch, comisaria para Drogas de Bélgica; y, para continuar el fortalecimiento de la cooperación con Alemania, mantuvo un encuentro con Charlott Schmidt, asesora en Desarrollo Alternativo de la GIZ, y Sarah David, coordinadora de Copolad III.
En el bloque centroamericano, se llevó a cabo una reunión con Pilar Varona, viceministra de Justicia de Cuba, y Eduardo Loyola, director ejecutivo de la Comisión Nacional Antidrogas de El Salvador.
(FIN) NDP/ FHG
GRM
Más en Andina:
El @OEFAperu capacitará a representantes de grifos y puntos de venta de combustibles en Loreto. Este evento estará a cargo de especialistas del @OEFAperu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 12, 2024
y del @OSINERGMIN https://t.co/WXWAlwwOfm pic.twitter.com/cqOgSpxB47
Publicado: 12/10/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú