Arequipa: implementan prueba para diagnosticar tuberculosis multidrogorresistente
En el Laboratorio de Referencia Regional se aplicará el nuevo servicio para detectar la enfermedad

Laboratorio Regional de Arequipa implementa prueba para diagnosticar tuberculosis multidrogorresistente. ANDINA/Difusión
Con el objetivo de diagnosticar de forma rápida y precisó de tuberculosis multidrogorresistente en Arequipa, se implementará una nueva prueba molecular en el Laboratorio de Referencia Regional para la detección de la enfermedad.


Publicado: 12/9/2024
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa, a través del Laboratorio de Referencia Regional en coordinación con el Laboratorio de Referencia Nacional de Micobacterias del Instituto Nacional de Salud (INS), implementarán el nuevo servicio.

El diagnóstico rápido para detectar tuberculosis multidrogorresistente es posible al proyecto de investigación financiado por Prociencia-Concytec, el cual busca ofrecer un diagnóstico rápido y preciso de la TB-MDR, a través de una prueba PCR en tiempo real (PCR-RT) "in house".
El proyecto, titulado "Desarrollo de una Prueba Molecular Rápida de detección de TB-MDR para su uso descentralizado en laboratorios de bajo riesgo a Nivel Nacional", esta diseñado para ser utilizada en laboratorios de bajo riesgo.
La prueba molecular permite la identificación rápida de Mycobacterium tuberculosis y la detección simultánea de resistencia a los fármacos rifampicina e isoniacida, medicamentos esenciales para el tratamiento de la tuberculosis.
La prueba permite además una detección avanzada de mutaciones de resistencia que las pruebas comerciales actuales no identifican, ofreciendo una mayor precisión en la detección de la TB-MDR.
Esta innovación permitirá brindar un servicio de diagnóstico más eficiente y accesible a los pacientes con tuberculosis en Arequipa y en todo el país, contribuyendo a una mejor atención y control de la enfermedad.
El nuevo diagnóstico de tuberculosis multidrogorresistente permite obtener resultados en menor tiempo, agilizando el proceso de diagnóstico y tratamiento.

A esto se suma que la prueba es de fácil integración a la red de laboratorios de biología molecular del país, facilitando su implementación en diferentes regiones; y el sistema es de bajo costo, lo que permite un acceso más amplio al diagnóstico.
Más en Andina:
Manifestantes en Loreto mantienen tomada estación 5 del Oleoducto y amenazan con protestas. https://t.co/COVkgNu0rL pic.twitter.com/MXuMqyfPqr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 12, 2024
(FIN) RMC/MAO
JRA
Publicado: 12/9/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas