MEF transfiere S/ 27.8 millones para mitigar brotes de poliomielitis y sarampión
Recursos irán al Minsa y diversos gobiernos regionales

ANDINA/Difusión
Mediante Decreto Supremo N° 117-2023-EF el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de 27 millones 784,535 soles a favor del Ministerio de Salud, del Instituto de Salud y de diversos gobiernos regionales, para financiar la implementación de una estrategia sanitaria que mitigue los brotes de poliomielitis y sarampión.
Publicado: 15/6/2023
Los recursos transferidos serán destinados a financiar las acciones que se enmarcan en el plan “Emergencia Sanitaria por Riesgo Elevado de Poliomielitis y Sarampión” aprobados mediante Decreto Supremo N° 013-2023-SA, que se implementará en Amazonas, Arequipa, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali y la Provincia Constitucional del Callao.
Asimismo, la medida permitirá contar con recursos para la adquisición de vacunas, la contratación de recursos humanos y el traslado de brigadas hacia las zonas más alejadas, en el marco de la estrategia sanitaria contra el riesgo de propagación de poliomielitis y sarampión en regiones declaradas en Emergencia Sanitaria.
También puedes leer:
MEF transfiere S/ 34.5 millones a gobiernos locales para siembra y cosecha de aguaVacunación
Entre las acciones consideradas a ejecutar contra el riesgo de brotes de estas enfermedades se encuentran la vacunación de niñas y niños de entre dos meses y cinco años, con dosis adicionales de vacunas antipolio; y a niños de 12 meses hasta los 5 años con dosis de vacunas contra el sarampión, paperas y rubeola.
También se realizarán verificaciones de las coberturas de vacunación, diagnósticos etiológicos en casos de parálisis flácida y otras enfermedades, presencia del virus del polio en aguas de consumo humano en localidades con casos confirmados, y promover la vacunación a través de estrategias comunicacionales.
Esta medida se suma al presupuesto adicional de 284.1 millones que se han transferido en lo que va del año para la atención de brigadas de fumigación y adquisición de infraestructura móvil, acciones para enfrentar el brote del dengue, acciones de mantenimiento correctivo de la infraestructura por las intensas lluvias.
Más en Andina:
¡Atención, pescadores! El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) otorga créditos con 0 % de interés a afectados por oleajes https://t.co/eV0kEjbOv9 pic.twitter.com/Z69il53KPY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 15, 2023
(FIN) NDP/RGP/JJN
Publicado: 15/6/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: Marina rindió homenaje a Perú con impecable desfile
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka