Ministerio de la Producción otorgó S/ 15 millones en créditos para pesca artesanal
Apoyo financiero, entregado a través del Fondepes, ha beneficiado a más de 3,000 personas

Fondepes.
Con el objetivo de fortalecer la productividad y competitividad en la pesca artesanal y la acuicultura, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), otorgó más de 15.4 millones de soles en créditos a pescadores artesanales y acuicultores hasta el tercer trimestre del 2024.

Publicado: 13/10/2024
El ministro de la Producción, Sergio González, detalló que el monto total colocado en créditos supervisados asciende a 15 millones 419,749 soles, de los cuales más de 7.7 millones de soles fueron destinados a la pesca artesanal y alrededor de 7.7 millones de soles a la acuicultura.
“Este monto ha permitido otorgar un total de 639 créditos, lo que beneficia de forma indirecta a más de 3,000 personas”, precisó.
- Fondepes facilita acceso a nuevos créditos a pescadores con historial regularizado
En cuanto a los créditos otorgados para la acuicultura, las regiones de Puno y San Martín lideran con 2 millones 262,996 soles y 1 millón 331,969 soles, respectivamente. En el ámbito de la pesca artesanal, la región Arequipa encabeza la lista con 1 millón 596,300 soles en créditos adjudicados, seguida de Ica con 1 millón 481,464 soles.

Sergio González también subrayó que este resultado está alineado con las proyecciones de su cartera, que preveían superar los 15.4 millones de soles en colocaciones antes de finalizar el año, para cuyo efecto se está gestionando una demanda adicional por 5.6 millones de soles.
“El apoyo financiero otorgado por Fondepes permitirá a los pescadores artesanales adquirir equipos como motores fuera de borda y aparejos de pesca, mientras que, en acuicultura, facilitará la compra de alimento balanceado y la ampliación de sus infraestructuras productivas”, destacó.
- Sanipes capacita a profesionales para diagnosticar enfermedades infecciosas en peces
Finalmente, el ministro remarcó que los créditos del Fondepes cuentan con una tasa de interés anual del 3%, para los créditos hasta los 51,500 soles (10 UIT) y de 7% anual en los créditos hasta los 113,300 soles (22 UIT). Los adjudicatarios cuentan con un plazo de pago de hasta 36 meses, incluyendo un periodo de gracia de hasta 6 meses en acuicultura y un máximo de 4 meses en pesca artesanal.
Los interesados en obtener un crédito en Fondepes pueden aclarar sus dudas o realizar sus consultas a través del correo electrónico creditos@fondepes.gob.pe o mediante la central telefónica (01) 2097700, anexo 7712. Asimismo, a través del celular 977 589 917 y la línea gratuita exclusiva para créditos 0800 14453.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
JRA
Publicado: 13/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Gobierno aprueba decreto supremo para prevenir, evitar y eliminar la pesca ilegal
-
Sanipes ahora es Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura
-
BBVA Research: Perú crecería 2.9% en 2024 por pesca y consumo privado
-
Perú espera muy buena segunda temporada para la pesca de anchoveta
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad