Telecomunicaciones: universitarios de 11 regiones iniciaron programa de especialización
PEU del Osiptel tiene una duración de 10 semanas con clases presenciales en la ciudad de Lima

Son 60 universitarios de 11 regiones del país, los que lograron acceder a una de las becas ofrecidas por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Cortesía Osiptel
Los 60 universitarios de 11 regiones del país, que lograron acceder a una de las becas ofrecidas por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), iniciaron con éxito las clases del XXVIII Programa de Extensión Universitaria (PEU), que brinda especialización en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y de la gestión pública.

Publicado: 8/1/2024
En esta edición, los becarios participantes, según la universidad de procedencia, pertenecen a las regiones de Junín (9), Arequipa (9), Puno (3), Lambayeque (2), Ayacucho (2), Huancavelica (1), La Libertad (1), Tacna (1), Piura (1), Cusco (1) y Lima (30). Además, por especialidad, 20 son de la carrera de Derecho, 20 de Economía y los otros 20 restantes de Ingeniería.
Durante la ceremonia de inauguración del programa, el presidente ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente Schwarz, aseguró que el PEU busca formar cuadros profesionales de alto potencial especializados en los temas de regulación en telecomunicaciones y de servicio civil, que contribuyan al desarrollo del sector de telecomunicaciones.
Añadió que el propósito del Osiptel es mejorar la calidad de las familias en el Perú a través de las telecomunicaciones, por lo que instó a los becarios participantes a sumarse a este desafío y aprovechar con pasión, inteligencia, capacidad crítica, innovación, y sin perder de vista la integridad, los días de enseñanza en el programa.
Duración del PEU
El programa tiene una duración de 10 semanas con clases presenciales en la ciudad de Lima, y contará con una malla curricular enfocada en tres ejes: gestión pública, regulación del sector de telecomunicaciones y habilidades blandas.

Durante el desarrollo del curso, el Osiptel cubrirá la totalidad de los costos académicos (incluyendo materiales), alimentación, movilidad local y seguro médico. Para el caso de los becarios de regiones, se les subvenciona también los gastos de traslado y alojamiento en Lima.
Los mejores perfiles del PEU (cinco primeros puestos), por cada especialidad, y los demás becarios, además, podrán incorporarse al ente regulador mediante un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales, y con una de las subvenciones económicas más altas del sector público.
Cabe resaltar que el 16% de los colaboradores del Osiptel son egresados del PEU, precisó.
Trayectoria
Hasta la fecha, en sus 27 ediciones, el PEU ha logrado formar a más de 1,600 jóvenes, siendo un semillero de profesionales para todo el sector de telecomunicaciones.
De acuerdo al perfil, el 25% ocupa cargos directivos; un 57%, cargos técnicos especializados, un 12% se desempeña como consultores independientes y 5% son docentes e investigadores.
Más en Andina:
Tres cajas municipales emitirían tarjetas de crédito en primer semestre de 2024 https://t.co/vitLre7fSr pic.twitter.com/zqPStkACxr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 8, 2024
(FIN) NDP/SDD
Publicado: 8/1/2024
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿Qué notables atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Incendio en Lurín: evacúan a escolares de dos colegios cercanos [fotos]
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: cronología del caso que culminó con sentencia de prisión
-
Crimen en La Libertad: director de colegio es asesinado a balazos en distrito de Usquil