Promoverán consumo de chocolate con mayor contenido de cacao
Productores de cacao participarán en Salón del Cacao y Chocolate en Lima

ANDINAPromoverán consumo de chocolate con mayor contenido de cacao.
El consumo interno del verdadero chocolate en el Perú se va consolidando, y está pronto a duplicarse para beneficio de los consumidores y de quienes trabajan en la promoción de toda la cadena productiva del cacao peruano.




Publicado: 17/7/2018

Así lo destacó la Asociación de Peruana de Productores de Cacao (Appcacao) que precisó que el resultado de esta tendencia, es el creciente desarrollo de emprendimientos que trabajan con el cacao peruano. Más de 150 marcas de verdadero chocolate existen actualmente en el mercado, la mayoría de ellos en el interior del país.
La Appcacao explica que este crecimiento se debe a que el público ya acepta la calidad, el sabor y el precio de un chocolate fino, con más de 35 por ciento de cacao y eso es todo un avance porque lo está diferenciando de una simple golosina.

También está aprendiendo a valorar sus beneficios de incluirlo en su alimentación cotidiana, sabiendo que el país cuenta con los mejores chocolates del mundo.
El trabajo que desarrollan las 150 marcas de chocolate peruano podrá ser apreciado en el IX Salón del Cacao y Chocolate, que se inaugura este jueves 19 en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja, y permanecerá hasta el domingo 22 de julio.
De esta manera, el Salón se convierte en la más importante vitrina para los productores que, aprovechando la variedad de cacao fino que tiene el país, presentan innovaciones con el chocolate en lo que a sabores, agregados, añadidos y variedades se refiere; con frutos andinos como aguaymanto, sacha inchi, quinua, ajíes, cereales, pisco, miel, sabor a picarones, sal de Maras, y el más reciente: con la olorosa hierba muña.

El certamen contará con la participarán más de 300 productores de cacao, chocolateros, investigadores e involucrados en la cadena productiva del rubro.
Del mismo modo es un lugar para mostrar el trabajo de las instituciones público privadas y universidades en la promoción y desarrollo del cacao peruano, como el Ministerio de la Producción, MINAGRI, DEVIDA, PROMPERÚ, universidades, gobiernos regionales, USAID y socios operadores del Programa Desarrollo Alternativo implementado por la Alianza Cacao Perú (ACP).
Este IX Salón del Cacao y Chocolate empieza una nueva etapa con invitados internacionales, y el primer país será Bélgica, conocido por su gran tradición chocolatera, y por su planta de producción de chocolates más grande del mundo.

El certamen busca poner en valor el cacao peruano como producto originario y de amplia diversidad genética de la Amazonía peruana, acercar la cultura del cacao y chocolate informando al público en general los beneficios de este alimento.
Más en Andina:
TripAdvisor reconoce a Machu Picchu como el tercer mejor destino de experiencias https://t.co/YdWgMqGzFy pic.twitter.com/ILRwHLMxhe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de julio de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 17/7/2018
Noticias Relacionadas
-
IX Salón del Cacao proyecta recibir más de 30,000 visitantes y ventas por US$ 50 millones
-
“Casa Perú” en Moscú ofrece 5,000 chocolates con cacao asháninka
-
Empresarios de Cusco, Madre de Dios, Junín y Huánuco exportarán cacao fino
-
Perú busca impulsar elaboración de chocolates con más contenido de cacao
-
Cuatro variedades de cacao peruano tienen compuestos para tratar y prevenir el asma
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Mininter activó Plan Cerco para capturar a quienes atacaron bus del corredor Rojo
-
Gobierno expresa su solidaridad y pesar a Ecuador ante daños ocasionados por sismo
-
Papa Francisco: canciller Schialer presentó los honores de Perú ante su féretro