ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
Afiliados pueden cobrar desde los 65 años con acceso rápido a un seguro de salud

ANDINA/Difusión
Si eres afiliado a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) debes saber que a los 65 años puedes empezar a cobrar tu pensión, considerando que tienes los aportes necesarios para alcanzar dicho beneficio.

Publicado: 26/1/2025
No obstante, en los últimos años la ONP otorgó facilidades para que la pensión pueda beneficiar a más afiliados y de una manera más rápida mediante la pensión proporcional y la pensión provisional.
Pero cuál es la pensión proporcional y cuál la pensión provisional. A continuación, te lo detallamos.
Pensión proporcional
La pensión proporcional es para aquellos jubilados que no completaron los 20 años de aportes, pero tienen derecho a que la ONP les otorgue una mensualidad, según el tiempo que aportaron, pero teniendo mínimo de 10 años.
Según el Decreto Supremo N°282-2021, puedes acceder a la pensión proporcional si cumples con una de las siguientes condiciones:
- Tener como mínimo 65 años de edad y acreditar al menos 10 años de aportes y no llegar a los 15 años. En este caso, el monto de tu pensión será la suma fija mensual de 250 soles en un periodo de 12 veces al año.
- Tener como mínimo 65 años de edad y acreditar al menos 15 años de aportes y no llegar a los 20 años. En este caso, el monto de tu pensión será la suma fija mensual de 350 soles en un periodo de 12 veces al año.
La ONP señala que ambos montos de pensión están sujetos al descuento del 4% por EsSalud.

Pensión provisional
La ONP dispone de la pensión provisional con la intención de que los asegurados puedan acceder a un pago mensual en tan solo 30 días (contados desde la fecha de ingreso de la solicitud) hasta que salga su pensión definitiva, además de tener acceso rápido a un seguro de salud.
Este beneficio se aplica a las pensiones de jubilación, conyugal, discapacidad para el trabajo, viudez, orfandad y ascendencia que se encuentren en trámite, en caso no se haya otorgado la pensión definitiva en 30 días hábiles.
Son excepciones para otorgar la pensión provisional, que la ONP se haya pronunciado anteriormente denegando la pensión o se encuentre en el plazo de espera de la respuesta del afiliado para la aceptación del préstamo previsional.
La pensión provisional se otorga, sin la necesidad de realizar algún trámite, a los 30 días de solicitada la pensión, independientemente del tipo de pensión que esté gestionando el afiliado a la ONP.
Más en Andina:
Moderno parque industrial cerca del puerto de Chancay generará 20,000 empleos.??https://t.co/i5w8U3bYI7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2023
??Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/WFCvICkSDv
(FIN) CNA
Publicado: 26/1/2025
Noticias Relacionadas
-
ONP: Bono de Reconocimiento se cobrará a los 65 años
-
ONP: Ley que aprueba Bono de Reconocimiento tendrá costo de S/ 5,800 millones
-
Jubilados ONP piden al Ejecutivo presentar medida cautelar para detener Ley
-
Publican ley que actualiza el Bono de Reconocimiento de la ONP
-
ONP inicia el pago de pensiones a escala nacional el 7 de junio
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa