Andina

Mincetur: India tiene interés en invertir en proyectos mineros de Perú

También en la agricultura para poner plantas agroindustriales

Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. ANDINA/Difusión

Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. ANDINA/Difusión

18:22 | Lima, mar. 26.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, reveló hoy que empresarios de la India tienen interés de invertir en los proyectos mineros del Perú, así como en el sector agrícola.

Así lo manifestó tras la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.

La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), señaló que la semana pasada viajó a Nueva Delhi, para participar en la Décima Edición del Cónclave de Negocios India - Latinoamérica y el Caribe (LAC)

En el marco del cónclave comercial, la ministra Desilú León sostuvo una reunión con el ministro de Comercio e Industria de la India, Piyush Goyal, con quien concretaron el reinicioi de las negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

“Tenemos la voluntad política de las autoridades de India de poder continuar en forma más rápida y más acelerada con este Tratado de Libre Comercio”, afirmó.

Refirió que el TLC con la India cobra “una importancia realmente grande” para el Perú porque el país asiático representa un mercado de 1,450 millones de habitantes con una demanda potencial enorme para las exportaciones peruanas.

“Así que el día de mañana 27 de marzo se reinician las negociaciones con la primera reunión que se va a tener con el equipo de la India en donde podremos trazar el cronograma de las siguientes reuniones con miras a poder pensar en cerrar un TLC este año”, precisó.

Asimismo, indicó que durante su visita a la India, sostuvo reuniones con empresarios interesados en invertir en Perú.

“Tenemos inversionistas que tienen interés en muchos de nuestros proyectos mineros, tenemos también inversionistas en agro que quieren poder instalar plantas aquí en el país”, subrayó.

“Eso nos demuestra que el Perú está siendo visto como un país abierto las inversiones, donde existe una estabilidad económica y un país en el cual en el cual podemos atraer nosotros la inversión”, agregó.

La titular del Mincetur, señaló que Perú e India tienen relaciones comerciales, las cuales crecieron más de 80% en el 2024, y por ello, es importante para las empresas peruanas y de la India, contar con un instrumento como un TLC.

“Este tratado había estado detenido, habíamos tenido algunas negociaciones para las últimas rondas en las que nos habíamos quedado hasta en el 2024, se produjeron cambios políticos en este país y se detuvo el avance de las negociaciones, nos quedamos en la séptima ronda y realmente era muy importante poder retomar las negociaciones y continuar abriendo mercados para el Perú”, explicó.

Refirió que el TLC permitirá incrementar el comercio bilateral con la India, que en el 2024 sumó más de 5,700 millones de dólares, de los cuales 4,700 millones correspondieron a las exportaciones peruanas.
“Los principales productos que nosotros exportamos a la India, básicamente son el oro, que ha representado el 89 % de nuestras exportaciones a ese país, seguido del cobre, estaño y la plata”, detalló.

“Sin embargo, con este Tratado de Libre Comercio se nos abren oportunidades principalmente para nuestro sector agrícola, en donde nosotros tenemos una un una potencial demanda enorme que todavía podemos cubrir de todo lo que la India importa en lo que corresponde a productos del agro, nosotros solo estamos proveyendo el 0.7% de esa demanda”, explicó.

Refirió que con un TLC, las exportaciones peruanas se incrementarán significativamente y podrán tener mayores oportunidades en arándanos, uvas, paltas, cacao en grano y otros productos.

“Asimismo, se suman oportunidades de inversión también en otros productos de minería, en lo que es economía digital y también servicios, servicios de manufactura que también nosotros podemos ofrecer”, dijo.

La ministra Desilú León, destacó que el Perú cuenta con productos de muy alta calidad que en muy pocos casos es superable por otros países.

“También tuvimos la oportunidad de reunirnos con el ministro de turismo y cultura de India en donde también vamos a actualizar nuestro convenio que está vigente desde hace más de 16 años, para justamente atraer a mayor cantidad de turistas de India y explorar espacios en los cuales podemos nosotros ofrecer un turismo especial para los visitantes de esa parte del Asia”, puntualizó.


TLC con El Salvador y Guatemala


Por otra parte, señalo que se tomó la decisión de reiniciar las negociaciones con El Salador para un TLC.

“Esta semana está ya un equipo negociador por parte de Perú en El Salvador y también hemos podido establecer cómo vamos a realizar estas rondas de negociaciones. Estamos llevando a cabo nuestra primera ronda de negociación y estamos acordando cuáles son las fechas ya programadas para las próximas reuniones”, explicó.

También anunció que se está ad portas de concluir un TLC con Guatemala, documento que está en proceso de revisión legal de todas las cláusulas.

“Esperamos también poderlo suscribir próximamente este año, esto va acompañado de algunos otros tratados que también estamos trabajando como por ejemplo, el de Indonesia o el de Emiratos Árabes”, puntualizó.

Más en India:


(FIN)  MDV / MDV 
JRA

Publicado: 26/3/2025