Cámara de Comercio de Lima prevé que economía crecerá 10% en 2021
Sector informático registra expansión de 35% en lo que va del año respecto al 2019

Sede de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Por Miguel De la Vega
El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Peter Anders, manifestó hoy el optimismo en una recuperación económica el 2021 con una expansión del PBI en alrededor del 10%.
Publicado: 15/12/2020
El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Peter Anders, manifestó hoy el optimismo en una recuperación económica el 2021 con una expansión del PBI en alrededor del 10%.
“Estamos optimistas con un crecimiento de alrededor del 10%”, declaró a la Agencia Andina.
Indicó que uno de los sectores que más ha crecido ha sido el referido al rubro informático, el cual ha registrado una expansión del 35% en lo que va del año, comparado con el similar periodo del 2019.
“Hay más demanda de computadoras, partes y accesorios para aumentar la velocidad, el próximo año continuará creciendo”, dijo.
También señaló que los rubros de minería, agroindustria, pesca y construcción ya empiezan a mostrar crecimiento con la reapertura de las actividades económicas, aunque otros aún tienen una débil demanda como el sector turismo y alojamiento.
“Hay una recuperación indudablemente, en diferentes rubros hay una tendencia positiva, como pesca, minería y el sector agropecuario”, agregó.
Asimismo, indicó que el comercio electrónico ha cobrado más importancia y lo seguirá siendo en los próximos años, además los comercios están apelando a las campañas de promoción y venta online para impulsar la demanda local.
Anders refirió que los factores que incidirá en la recuperación económica será la distribución de la vacuna contra el covid-19 y el control de una segunda ola, a fin de permitir que las actividades económicas de la Fase 4 continúen avanzando.
Reunión con el Ejecutivo
De otro lado, manifestó que hoy se reunió conjuntamente con otros gremios empresariales con el presidente de la República, Francisco Sagasti.
Entre los temas que abordaron, comentó que fueron los referidos al Estado de Derecho, el resguardo de la propiedad privada, la pandemia del covid-19, las vacunas y la reactivación de la economía, de la mano del control de los contagios.
También comentó que han solicitado la extensión del periodo de gracia de 12 a 36 meses en los créditos concedido por el programa Reactiva Perú, en vista que algunos sectores aún no se recuperan, entre otros temas para impulsar la reactivación.
Anders también enfatizó que el nivel del diálogo entre el presidente Sagasti y los gremios empresariales es óptimo y este primer encuentro es el inicio de una serie de conversaciones que sostendrán a futuro.
Finalmente, Anders expresó la disposición de la CCL para apoyar en la distribución de las vacunas con la logística de la cadena de frío, como ya lo hizo con una donación a la Municipalidad de Lima Metropolitana para sus diferentes hospitales municipales.
Más en Andina:
??Ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, señaló hoy que en cinco años la empresa Cálidda alcanzaría 1 millón 800,000 conexiones de gas natural en Lima y Callao https://t.co/irMRUMyMZ5 pic.twitter.com/Dp8Z4tebnO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 15, 2020
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 15/12/2020
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Fiscalía inicia investigación por fuga de interno de penal de Lurigancho
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025