Gobierno aprueba tarifas con descuentos o ingreso libre a museos y sitios arqueológicos
Para promover derechos culturales, destacó el Ministerio de Cultura

Con el propósito de promover un mayor número de visitas a los museos y sitios arqueológicos, el Gobierno aprobó establecer tarifas diferencias o el ingreso libre a estos recintos culturales. ANDINA/Difusión
El Gobierno aprobó aplicar tarifas diferenciadas, con descuentos o ingreso libre, para las visitas a los bienes inmuebles prehispánicos (sitios arqueológicos) del Patrimonio Cultural de la Nación y museos públicos, que se encuentren bajo la administración del Ministerio de Cultura.



Publicado: 3/9/2024
Así lo establece el Decreto Legislativo 1638, publicado hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La norma tiene como finalidad promover el ejercicio de los derechos culturales de los ciudadanos y reducir las brechas de acceso a los sitios culturales.

Según el Ministerio de Cultura, en el Perú, las cifras de visitas a sitios culturales como los museos, sitios arqueológicos y monumentos históricos, son bajas, apreciándose mayores brechas de acceso en el ámbito rural y en las personas con menor educación formal.
Por ejemplo, 1 de cada 10 peruanos que viven en zonas rurales, han visitado en el 2023 algún sitio cultural; con este decreto legislativo se proyecta incrementar las visitas a estos sitios culturales.
En ese sentido, gracias a este dispositivo legal, el Ministerio de Cultura aplicará las tarifas diferenciadas que pueden ser descuentos o costo cero.
El Ministerio de Cultura realizará, además, una evaluación anual de los impactos que las tarifas diferenciadas han generado en la promoción del ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía.

Estas evaluaciones permitirán realizar las modificaciones necesarias en las tarifas diferenciadas otorgadas, o disponer medidas complementarias que coadyuven a la reducción de las brechas de acceso a estos sitios culturales.
Cabe mencionar que este decreto legislativo, aprobado en la última sesión del Consejo de Ministros, fue presentado por la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, quien destacó que la norma permitirá fortalecer los derechos culturales de la ciudadanía, fortaleciendo su identidad y contribuyendo, además, a dinamizar la economía local de aquellas áreas donde se promoverán las visitas.
El Decreto Legislativo lleva la firma de la titular del Ministerio de Cultura, Leslie Urteaga; del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; y de la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Museos Abiertos
Por último, el Ministerio de Cultura indicó que también impulsa la iniciativa Museos Abiertos, que ofrece ingreso gratuito cada primer domingo del mes, que se aprobó en el 2017.
Más en Andina:
?? ¿Qué es el déficit hídrico y cómo podemos ayudar a mitigar su impacto? https://t.co/uzZd2IuXDg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 3, 2024
Conoce las recomendaciones de la Sunass sobre la importancia del uso responsable del agua. pic.twitter.com/EuV5jBBcMv
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 3/9/2024
Las más leídas
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Costa Verde cerrará este domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Ximena Zorrilla logra la primera medalla para el Perú en Sudamericano de atletismo