ProInversión: menor tasa de interés del BCR hace más atractiva cartera de proyectos
Director ejecutivo de la institución aseguró que la medida permitirá captar el interés de inversionistas

ANDINA/Héctor Vinces
Por Gianmarco Delgado Sánchez
El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), José Salardi, aseguró este martes que la reducción de la tasa de interés de referencia realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) permitirá hacer más atractiva la cartera de proyectos con la que cuentan.
Publicado: 3/10/2023
El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), José Salardi, aseguró este martes que la reducción de la tasa de interés de referencia realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) permitirá hacer más atractiva la cartera de proyectos con la que cuentan.
En declaraciones a la Agencia Andina, Salardi explicó que cuando hay una reducción de tasas, el objetivo general es añadirle dinámica a la actividad económica.
"Hay distintos proyectos que manejamos con diversas particularidades. Hay proyectos que van a poder cerrarse financieramente de forma local, es decir, con la banca local o mercado de capitales, u otros que ya vienen con apalancamiento del exterior. Eso depende de la coyuntura de tasas y movimientos en el mercado", indicó al término del foro "Oportunidades de inversión en Perú", organizado por ProInversión.
"Todo ello aporta a que sean más atractivos los proyectos [que tenemos] y permite captar el interés [de los inversionistas]", aseguró.
ProInversión se ha planteado una meta de adjudicación a marzo del 2024 con 8 proyectos bajo asociación público-privada de gran impacto por un monto total de 5,700 millones de dólares. Entre ellos se encuentran el Ferrocarril Huancayo - Huancavelica (Tren Macho), Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Puerto Maldonado, Parque Industrial de Ancón y el Anillo Vial Periférico.
El director ejecutivo dijo a la Agencia Andina que las próximas adjudicaciones también mejorarán la confianza del inversionista privado y su aporte al crecimiento económico del país.
"[Una adjudicación] impacta favorablemente en la confianza del inversionista privado. Lo que hacemos es adjudicar proyectos para asegurar un aporte importante al crecimiento de los próximos años del país", puntualizó.
Más en Andina:
??La Oficina de Normalización Previsional (ONP) estableció que desde el 6 al 11 de octubre se pagarán las pensiones a jubilados sujetos al régimen del Decreto Ley N° 19990 mediante el abono en cuenta. A continuación, conoce el cronograma ?? https://t.co/GkSJ2WfueZ pic.twitter.com/jG8gdJmriI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 3, 2023
(FIN) GDS/JJN
JRA
Publicado: 3/10/2023
Noticias Relacionadas
-
ProInversión promueve en Japón 44 proyectos de APP por US$ 9,000 millones
-
ProInversión promueve en Madrid cartera de proyectos viales por US$ 1,300 millones
-
Proinversión inicia inscripción para Curso de Extensión Universitaria 2024 en APP
-
ProInversión adjudicará dos proyectos eléctricos por cerca de US$ 800 millones
-
ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos hasta por US$ 5,700 millones
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Teleférico de Choquequirao impulsará el turismo en Cusco y Apurímac
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Presidenta Boluarte: el gobierno ejecuta obras sin corrupción y ese será nuestro legado