MEF coordina con Municipio de Ancón desarrollo de Infraestructura logística
Asociaciones Público Privadas son importantes para cerrar brechas de infraestructura en el país

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, indicó hoy que su portafolio ya coordina con la municipalidad de Ancón el desarrollo de infraestructura logística del futuro parque industrial.
Publicado: 7/1/2025
“A la fecha hemos nombrado ya una unidad ejecutora que se encargue de todo el desarrollo logístico de la zona, por ejemplo, las escuelas, los hospitales, los institutos, las comisarías, las carreteras, los sistemas de agua, desagüe. Entonces, estamos trabajando coordinadamente con el señor alcalde de Ancón”, dijo en TV Perú.
También destacó el impulso a las Zonas Económicas Especiales para desarrollar más la infraestructura productiva y logística que el país necesita.
“No solamente es el Parque Industrial de Ancón, sino también tenemos la Zona Económica Especial. Tengo entendido que hasta la fecha se ha hecho la primera votación en el Congreso por la Zona Económica Especial y lo que estamos pretendiendo es ir a una segunda votación que será el mes de marzo, abril más o menos. Entonces, con este marco legal ya podríamos desarrollar mucha mejor infraestructura en la zona”, explicó.
De otro lado, destacó la adjudicación realizada hoy para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto para el tratamiento y disposición final o reúso de las aguas residuales de Chincha (PTAR Chincha), bajo el mecanismo de Asociación Pública Privada (APP).
“Desde hace cinco años no se hace ninguna APP para atender estos proyectos de las aguas residuales. Y hoy con mucha alegría hemos hecho nuestra adjudicación de una planta de tratamiento de aguas residuales para el sur”, dijo.
“Eso es muy bueno, eso va a atender más o menos unas 350,000 personas, hogares, con una inversión de 100 millones de dólares. Tenemos que seguir en ese proyecto”, agregó.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, refirió que la brecha de infraestructura en el Perú es más o menos de unos 100,000 millones de dólares y tan solo una parte se cierra con inversión pública, por ello se hace necesario la participación del sector privado
“La otra brecha, el ochenta y tantos por ciento, ¿qué hacemos con eso? Tenemos que llenarla con el apoyo del sector privado, y las Asociaciones Públicos Privadas, son instrumentos que nos ayudan a traer capital privado para construir infraestructura y para cubrir esa gran brecha que tenemos en infraestructura que tenemos en el país”, explicó.
“Si no podemos cubrir esa brecha que está creciendo porque crece el país, no podemos explotar al máximo todas estas bondades en ubicación geográfica y en capacidad logística que tenemos en la costa”, agregó
“Es eso el gran esfuerzo que siempre nos dice la Presidenta, hay que traer capital privado para que nos ayuden a generar trabajo y a cerrar esa brecha que tenemos en infraestructura en el país”, indicó el ministro Arista.
Seguridad ciudadana
Por otra parte, destacó la importancia de combatir la inseguridad ciudadana porque este problema le resta crecimiento económico al país.
“De acuerdo a los estudios del BID, del Banco Mundial, incluso creo que el Fondo (Monetario Internacional) nos dice que cuesta entre 2 a 2.5 por ciento del PBI, y eso lo sabemos y es por eso nuestro gran esfuerzo, no solamente, la Presidenta lo anuncia siempre, de que hay que tratar de tener un Poder Judicial muchísimo más predecible y confiable para toda la población, sino también un sistema policial, un sistema carcelario mucho más eficiente al que tenemos”, dijo.
“Estamos muy abocados en eso, tenemos ahí más o menos 3,000 millones de soles orientados a todo lo que es la construcción de cárceles y penales, y también mucho apoyo al Poder Judicial a fin de acelerar o hacer una justicia, como le digo, mucho más predecible para la población”, puntualizó.
Más en Andina:
?? La presencia de la presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte en la 55° reunión anual del Foro Económico Mundial, contribuirá a promover la atracción de inversión, destacó hoy el ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 8, 2025
?? https://t.co/GRr7Avt22x pic.twitter.com/2x1n06py5z
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 7/1/2025
Las más leídas
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Activa la función de bloqueo que detecta si te arrebatan el celular en un robo
-
Semana Santa en Perú: ¿Cuántas y cuáles festividades son Patrimonio Cultural de la Nación?
-
Ministerio de Trabajo presenta más de 1,300 vacantes formales
-
¡Atención! Más de 10,000 vacantes disponibles en institutos pedagógicos a nivel nacional