Municipalidad de Lima entregó más de 10 t de alimentos a ollas comunes
Gracias a la campaña #AdoptaUnaOlla, que forma parte del programa Manos a la Olla de la comuna

La Municipalidad de Lima invita a sumarse a la campaña #AdoptaUnaOlla, que forma parte del programa de alimentación Manos a la Olla, el cual obtuvo el premio CAD a las Buenas Prácticas en Gestión Pública el año pasado. Foto: ANDINA/Municipalidad de Lima
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, entregó más de diez toneladas de víveres no perecibles a cinco ollas comunes de Carabayllo y otras cinco de Comas, como parte de la campaña #AdoptaUnaOlla, que busca apoyar a los centros comunales de la capital durante esta nueva cuarentena dispuesta por la segunda ola de covid-19.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 1/2/2021
Desde la olla común, Todos Salimos Adelante, ubicada en el sector Cruz del Norte, en Carabayllo, el burgomaestre informó que, mediante el programa Manos a la Olla de la comuna, llegaron al lugar con 1.3 toneladas de alimentos, en donde se reparten 150 raciones diarias.
“Estas donaciones permitirán que las madres de familia de la olla común, Todos Salimos Adelante, preparen menús por los 15 días de cuarentena”, comentó.
En el lugar se entregaron a las líderes de las ollas comunes, víveres no perecibles, como arroz, aceite, lentejas, avena, fideos y leche, gracias a la empresa Enel, los cuales abastecerán a la organización durante 15 días (tiempo que durará el confinamiento).
Durante la jornada, Muñoz también visitó la olla común, Vecinos Unidos por la Necesidad, en el A.H. Eliane Karp, en el mismo distrito. En el lugar, donde diariamente se brindan 150 raciones de comida, se entregaron más de 700 kilos de insumos, gracias al apoyo de las ONG Cuentan Tus Pasos y Todos Sumamos.
Muñoz invitó nuevamente a las instituciones públicas y privadas, organizaciones sin fines de lucro, de actividad religiosa y grupos altruistas a sumarse a esta cruzada en favor de los más afectados durante la pandemia.
Es importante mencionar que las ollas comunes beneficiadas se encuentran en el mapa georreferenciado que puede encontrar aquí.
Hasta el momento se han identificado y registrado 1,020 ollas, de las cuales más de 200 ya han recibido apoyo de la comuna limeña.
La Municipalidad de Lima invita a sumarse a la campaña #AdoptaUnaOlla, que forma parte del programa de alimentación Manos a la Olla, el cual obtuvo el premio CAD a las Buenas Prácticas en Gestión Pública el año pasado.
Los interesados pueden escribir a adoptaunaolla@munlima.gob.pe, llamar al 976-530794 o donar directamente a la cuenta del Banco Continental de Fundación Lima: 0011-121-0001000018789-16, CCI 011-121-0001000018789-16.
Más en Andina:
Se ha aplicado multas a 5,755 infractores en lo que va de cuarentena. https://t.co/9ZEeujAf25 pic.twitter.com/I8wqDFHGq9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2021
(FIN) NDP/ SMS
Publicado: 1/2/2021
Noticias Relacionadas
-
Municipalidad de Lima activa plataforma para gestión de citas virtuales
-
Municipalidad Metropolitana de Lima dio talleres para mujeres emprendedoras
-
Reniec: jóvenes de 18 años con DNI amarillo podrán votar el 6 de junio
-
Municipio de Lima inició mantenimiento integral de Vía Expresa de Paseo de la República
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Suboficial de la PNP dona sus órganos y da esperanza a cinco personas
-
Ofrecerán hasta US$ 25 mil a conductores que cambien vehículo viejo por uno eléctrico
-
Banco Central de Reserva del Perú participará de reuniones del FMI y BM
-
Caballo peruano de paso: ¿Cuál es su origen y cómo contribuye a la identidad nacional?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento