Conoce cinco consejos financieros para maximizar tu gratificación
Prioriza el pago de tus deudas

La gratificación en Navidad es el pago extra más esperado por los trabajadores en planilla. ANDINA/Ricardo Cuba
Con la llegada de diciembre, miles de trabajadores recibirán el pago de la gratificación por fin de año. Este beneficio que reciben los colaboradores que se encuentran en planilla, representa un ingreso extra para muchas familias.
Publicado: 14/12/2023
No obstante, es importante tener en cuenta que este dinero debe ser usado de manera inteligente y preservando la salud financiera.
Debido a ello, y considerando que se recibirá un sueldo completo más una cifra extraordinaria del 9 % del salario por el aporte a EsSalud o 6.75 % si están en una EPS.
Magaly Yamada, líder de administración de portafolio de Cooperativa Abaco, te brinda cinco consejos para sacarle el máximo provecho a tu gratificación:
1) Prioriza el pago de tus deudas
Destina una parte de tu gratificación para liquidar deudas pendientes, especialmente aquellas con tasas de interés más altas, es una muy buena alternativa. Reducir estas deudas te ayudará a ahorrar dinero a largo plazo y mejorar tu calificación crediticia.
2) Genera rentabilidad de la gratificación
Coloca el dinero en cuentas que te brinden intereses, para que te genere rentabilidad, evalúa la mejor opción.
3) Crea o fortalece un fondo de emergencia
Considera asignar parte de tu gratificación para crear o aumentar un fondo de emergencia. Tener un colchón financiero te brindará seguridad ante imprevistos y te evitará recurrir a préstamos con altas tasas de interés en caso de emergencia.
4) Realiza compras inteligentes
Si planeas usar este dinero en compras, hazlo usando algún tipo de descuento o promociones de fin de año. Es importante que sean artículos necesarios y/o compras planificadas, evitando gastos impulsivos que te generen mayores deudas
5) Invierte en tu futuro
Destina tu gratificación a inversiones que generen retornos a largo plazo, como fondos de inversión, acciones o planes de ahorro, son una opción que te permitirá tener un capital a futuro.
Consulta con un asesor financiero para que te ayude a elegir las opciones que mejor se adapten a tus metas financieras.
“La gratificación de fin de año es una oportunidad para mejorar tu situación financiera si se administra de manera inteligente. Recuerda la importancia de planificar y utilizar este ingreso extra de manera consciente para alcanzar tus objetivos financieros”, precisa Yamada.
Más en Andina:
El Banco Central de Reserva (@bcrpoficial) estimó que la tasa de inflación podría retornar a los niveles del rango meta de entre 1% a 3% en el último mes de este año. https://t.co/ujd2qJceXD pic.twitter.com/kHt7VAJ5EK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 13, 2023
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 14/12/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025