Martín Vizcarra: cesan medida de comparecencia con restricciones en su contra

ANDINA/Difusión
La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional declaró de oficio, el cese de la medida de comparecencia con restricciones impuesta al expresidente Martín Vizcarra, en el proceso penal que se le sigue por presunto delito de cohecho pasivo propio, en agravio del Estado.
Publicado: 17/1/2025
En ese sentido, se declaró fundado el recurso de apelación de su defensa, y se le dictó comparecencia simple.
El tribunal consideró que con la entrada en vigencia de la Ley 32130, la comparecencia con restricciones se encuentra sujeta a un plazo determinado, en este caso 36 meses.
En el caso de Vizcarra Cornejo este plazo ya caducó porque han transcurrido 45 meses desde la imposición de la medida, en marzo del 2021.
La sala anota que, con la entrada en vigencia de la nueva ley al haberse vencido el plazo de imposición, como lo ha señalado el tribunal supremo ninguna medida puede ser indefinida, más aun cuando se restringe ciertos derechos fundamentales.
(FIN) JCC
Más en Andina:
? "Queremos que municipios alcancen una ejecución de 100 % y entreguen obras", señaló la presidenta Dina Boluarte https://t.co/KZLxN1ryMk pic.twitter.com/hpgOMCD933
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 17, 2025
Publicado: 17/1/2025
Las más leídas
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Alianza Lima derrotó 3-1 a San Martín en la semifinal de ida del vóley
-
Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Jorge Fossati como técnico
-
Ollanta Humala dice que asilo a su esposa e hijo es un acto humanitario
-
Próximo martes se sabrá la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto
-
Perú saluda a Países Bajos en la celebración de su Día Nacional y Día del Rey
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Conoce cinco habilidades que marcan la diferencia en el servicio al cliente
-
16,000 cámaras de videovigilancia para buses de transporte público