Tragedia en el río Ucayali: seis fallecidos deja naufragio de una embarcación de pasajeros
Nave habría impactado con un tronco sumergido cuando se trasladaba a la ciudad de Atalaya

Seis personas fallecidas ha dejado el naufragio en la madrugada de hoy de una embarcación que partió del puerto de Ucayali, de la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, hacia la ciudad de Atalaya, y según las informaciones la nave impactó con un tronco sumergido.
Por lo menos seis personas fallecieron la madrugada de hoy miércoles 4 de setiembre tras el naufragio de una embarcación que partió ayer del puerto de Pucallpa, en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, con destino a la ciudad de Atalaya.



Publicado: 4/9/2024
El capitán de corbeta AP de la Marina de Guerra del Perú Jonathan Novoa, jefe de la Capitanía de Puerto de Ucayali, confirmó el número de fallecidos que hasta el momento aún no han sido identificados.
La embarcación partió con 48 pasajeros a las 14.30 horas de ayer y la tragedia ocurrió a la 01:30 horas de este miércoles, y la Capitanía tuvo conocimiento de la tragedia a las 03:30 horas.

La embarcación CR, que operaba en la ruta Pucallpa-Atalaya, naufragó cerca de la comunidad nativa Nueva Auquia y la comunidad nativa Betijay, en el distrito de Tahuania. Según las primeras informaciones la nave impactó con un tronco sumergido.

No se tiene todavía información de desaparecidos, pero el oficial de la Marina informó que envió hacia la zona del naufragio una embarcación rápida para brindar la asistencia del caso.
El capitán Novoa informó que la Marina de Guerra del Perú envió unidades al lugar del accidente desde el puesto de control de Atalaya.

Las autoridades continúan trabajando en el rescate de los sobrevivientes y en la recuperación de los cuerpos, mientras los familiares de las víctimas esperan con angustia noticias sobre sus seres queridos.
(FIN) MPD/JCB/MAO
GRM
Más en Andina
??Este 4 de setiembre la Reserva Nacional Tambopata celebra su 24 aniversario de creación como área natural protegida por el Estado.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 4, 2024
??Conoce aquí la formidable riqueza biológica de esta sucursal del paraíso en la Amazonía peruana: https://t.co/7okHoC2FSr pic.twitter.com/gdcsAz36X9
Publicado: 4/9/2024
Noticias Relacionadas
-
CIGS Ucayali 2024: Minsa y autoridades fortalecen políticas públicas de salud
-
Ucayali: BAP Curaray inició tercera campaña para llevar servicios a 12,000 personas
-
Ucayali: Alianza por la Amazonía fortalece emprendimientos de comunidades nativas
-
Ucayali: Plan Copesco Nacional iniciará la remodelación del Malecón del Reloj Público
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?