Celular robado, celular bloqueado: devuelven a propietarios primeros equipos recuperados
Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El Ministerio del Interior (Mininter) inició hoy la devolución a sus propietarios de los celulares que fueron recuperados como parte de la campaña "#CelularRobadoCelularBloqueado", implementada en todo el país en mayo último.

Publicado: 25/7/2017
A la fecha, la campaña ha permitido recuperar 2,205 móviles, devueltos por ciudadanos que recibieron un mensaje de texto alertándolos sobre la inclusión de su código IMEI en las listas negras del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

También, gracias a operaciones policiales en todo el país se ha logrado decomisar más de 10,000 equipos cuyo origen legal no pudo establecerse con seguridad.
La devolución de celulares empezó con la entrega simbólica de equipos a 34 propietarios que denunciaron su pérdida o robo ante las autoridades pertinentes. El acto se llevó a cabo en la sede del Mininter.
???? Celular robado celular bloqueado: en lo que va del año PNP decomisó 7,000 móviles https://t.co/QmfFDlRHbC pic.twitter.com/Vk6JTImoy7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de julio de 2017
Al respecto, el ministro del Interior, Carlos Basombrío, precisó que, de los 2,205 celulares devueltos por ciudadanos a sus operadoras de telefonía, el Mininter ha compilado datos de identificación (IMEI, marca y modelo) de 1,233.
Estos serán publicados progresivamente en la web del sector, junto a fotografías que permitan que sus legítimos propietarios puedan reconocerlos.
Según el detalle de los equipos brindado por los operadores, de los 2,205 celulares devueltos 241 fueron entregados a la empresa Bitel, 164 a Claro, 20 a Entel y 1,780 a Movistar.
. @PoliciaPeru incautó cerca de 400 celulares en operativo en Puente Piedra https://t.co/ZCiEPRtbkw pic.twitter.com/SdPb5C3Lc6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de junio de 2017
En los tres primeros casos, la mayoría de equipos fue devuelta en sucursales de Lima. Solo en el caso de Movistar, el 53% de devoluciones (951) se registró en el interior del país.
Basombrío dijo que la campaña "#CelularRobadoCelularBloqueado" busca desalentar el comercio de teléfonos de dudosa procedencia, a fin de reducir el número de estos robos en las calles.
“Al bloquear los celulares queremos que los delincuentes no obtengan ganancia alguna. Quienes están en poder de un teléfono reportado como robado pueden entregarlo a sus operadoras en cuanto reciban el mensaje de texto. Solo habrá acciones legales contra quienes, habiendo recibido el SMS, se nieguen a entregar voluntariamente los equipos”, explicó Basombrío.
En ese contexto, se precisó que, en coordinación con el Ministerio Público, se procederá a la apertura de carpetas fiscales para investigar por el presunto delito de receptación a quienes no hayan devuelto los celulares, pese a haber sido notificados por las vías ya descritas.
Más de un millón y medio de equipos bloqueados
Además de la devolución, el sector Interior anunció que más de un millón y medio de equipos celulares han sido bloqueados conforme a ley por contar con códigos IMEI reportados hurtados, robados o perdidos.
Representantes del Osiptel precisaron que desde mayo a la fecha se han bloqueado 1 millón 532,392 equipos. Antes de proceder con el bloqueo, estos móviles recibieron un SMS o mensaje de texto de sus operadoras de telefonía para que sus usuarios los devuelvan.
Solo en las últimas dos semanas el Mininter y el Osiptel remitieron, a través de las operadoras de telefonía, mensajes de texto a 902,481 IMEI que fueron reportados robados, hurtados o perdidos. Estos IMEI corresponden a un millón 438,676 equipos celulares que ya han sido bloqueados.
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 25/7/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Bomberos atienden incendio de gran magnitud en Barrios Altos