Un millón de peruanos compraron online por primera vez en pandemia
Crece ecosistema de pagos digitales y se posiciona como herramienta de inclusión financiera.

Comercio electrónico. Cortesía
La cuarentena hizo que muchísima gente se animara a utilizar el comercio electrónico, en el Perú un millón de personas realizaron por primera vez una compra o un pago online, señaló la firma Mercado Pago.

Publicado: 21/7/2021
Así lo demuestra el estudio de Mercado Pago realizado entre abril 2020 y marzo 2021 que confirma a los pagos digitales como un facilitador que acompaña el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes), así como emprendedores en toda la región.
En Latinoamérica, más de 39 millones de personas probaron la facilidad de pagar online, de acuerdo a la referida investigación que contempla compradores y vendedores que utilizaron la plataforma Mercado Pago.
A nivel regional, se muestra que la cantidad de operaciones realizadas mediante pagos digitales incrementó un 106%, mientras que el monto facturado en dólares aumentó un 127%. Perú fue el país que más creció en el monto procesado +712%.

Asimismo, Mercado Pago reveló que la industria ‘Electrónica de Consumo’ fue la que tuvo mayor participación de pagos con financiamiento, alcanzando un 51% a nivel regional, y 32% en Perú, indicando una oportunidad de crecimiento en esta y otras industrias.
De acuerdo con el estudio divulgado las pymes de diversas categorías aumentaron su presencia en el mundo de ventas online: aquellas dedicadas a la venta de alimentos y bebidas, lo hicieron a través de medios de pago online un 277% más que antes de la pandemia, mientras que aquellas dedicadas a la decoración del hogar lo hicieron un 213%.
A su vez, el Link de Pago se convirtió en la puerta de entrada a la digitalización para muchas pymes y emprendedores: entre abril 2020 y marzo 2021, más de 682,000 emprendedores en América Latina usaron el link de pago, en comparación con los 306 mil que lo hicieron antes de la pandemia. En Perú, el número de pymes se duplicó superando las 2,000 empresas.
Por último, el informe revela que los medios de cobro digital permitieron que más mujeres emprendan. En Perú, el porcentaje de mujeres que utilizaron link de pago creció 14 puntos porcentuales hasta un 34% sobre el total de usuarios durante el último año.
Más en Andina:
Perú registrará superávit comercial récord este y el próximo año, prevé el economista y jefe de BBVA Research para Perú, Hugo Perea.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 21, 2021
?? https://t.co/6oeHIfFmU6 pic.twitter.com/NlxmeD6LdX
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 21/7/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto