Congreso: proponen modificar sistema de licencias de conducir por puntos
Con la finalidad de sancionar a choferes de transporte público y de mercancías

Foto: ANDINA/difusión.
La congresista Diana Gonzales (Avanza País) presentó una iniciativa que propone modificar el sistema de licencias de conducir por puntos, a fin de que también se apliquen sanciones a los conductores del servicio de transporte público, tanto de personas como de mercancías.
Publicado: 21/6/2025
En la actualidad, el sistema solo contempla infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito. Sin embargo, la iniciativa legislativa busca que también se consideren las faltas graves y muy graves cometidas durante la prestación del servicio de transporte, como las reguladas en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte.
De aprobarse la propuesta, las infracciones vinculadas al servicio de transporte —sin importar su origen normativo— sumarían puntos en contra del conductor, los cuales podrían derivar en la suspensión o cancelación de su licencia.
“La actual fragmentación normativa permite que muchos conductores, tanto del transporte formal como informal, acumulen infracciones sin que esto afecte su habilitación para seguir conduciendo, generando escenarios de impunidad”, advirtió la congresista Gonzales Delgado.
Destacó, asimismo, que el objetivo del proyecto es reforzar la autoridad frente a infracciones que hoy no tienen consecuencias efectivas, prevenir accidentes, y mejorar la calidad del servicio de transporte.
Según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Policía Nacional del Perú, en 2023 se registraron 87,083 siniestros de tránsito, de los cuales 28,803 involucraron a conductores con licencia profesional.
Además, se estima que la siniestralidad vial representa un impacto económico equivalente al 4.6 % del PBI nacional, es decir, más de 12,000 millones de soles al año, según datos del Fondo Mundial para la Seguridad Vial (GRSF).
El proyecto modifica la Ley 29365, que establece el Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos, y la Ley 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, a fin de fortalecer la seguridad vial, fue decretado a la comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso.
(FIN) NDP/JCC
GRM
Más en Andina:
?? La presidenta de la república, Dina Boluarte, renovó hoy su compromiso de trabajar con determinación y transparencia por el desarrollo del Perú. https://t.co/dcC1oHnRpB pic.twitter.com/9s8fr4nABW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 21, 2025
Publicado: 21/6/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
Fiestas Patrias: ¿Qué danzas regionales identifican y llenan de orgullo a los peruanos?