AFP pública es una idea interesante para explorar, señala AFP Integra
Señala que retiro del 95.5% del fondo de las AFP está dañando al Sistema Privado de Pensiones

Gerente general de AFP Integra, Aldo Ferrini.Foto: ANDINA/Héctor Vinces
La propuesta de convertir a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en una AFP pública es una idea interesante para explorar, pero se debe trabajar en una iniciativa más completa, sostuvo hoy el gerente general de AFP Integra, Aldo Ferrini.
Publicado: 6/6/2018
“Me parece una idea interesante para explorar, creo que tiene sentido integrar los sistemas, pero si es una propuesta que será implementada de manera aislada, entonces perderemos el gran potencial de hacer una serie de reformas que ayuden a solucionar los errores que tenemos”, dijo.
Aldo Ferrini consideró que convertir la ONP en una AFP pública o sistema de capitalización individual, no solucionará los problemas como la pensión mínima o el aumento de cobertura, a pesar de ser una buena propuesta, pero tiene que estar enmarcada en algo más completo.
“Es una buena idea, pero es una medida aislada, porque no ayuda a aumentar la cobertura y no soluciona el problema de la pensión mínima, entonces debería ser parte de una reforma integral”, manifestó.
El ejecutivo enfatizó que la eventual AFP pública debe competir con reglas claras y sin favoritismos dentro del mercado nacional.
“La alta informalidad que tiene el Perú es otro de los problemas que debe enfrentar el sistema de pensiones, el cual no mejoraría solo con hacer un cambio como el sugerido”, sostuvo.
Retiro del 95.5%
Aldo Ferrini señaló que el retiro por parte de los afiliados del 95.5 % de su fondo de las AFP está dañando al Sistema Privado de Pensiones (SPP), al punto que en cinco años ya no habría pensionistas.
“La plata es del afiliado y lo positivo (del retiro) es que la puede ver y se da cuenta que el 30 % es su aporte y 70 % es retorno, eso es buenísimo. Pero eso durará cinco años y luego no tendremos pensionistas y se acabó el sistema si es que el 95.5% no se corrige”, afirmó.
Más en Andina:
No hay evidencia de aumento de contrabando por elevación de ISC a cigarrillos, según @SUNATOficial https://t.co/oi3cmARIRK pic.twitter.com/OaGK0cQZT5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de junio de 2018
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 6/6/2018
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Oficializan duelo nacional el 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Aprueban especificaciones técnicas para el uso de casco y chaleco para motociclistas
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España