Techo Propio sube valores máximos y peruanos accederán a casas de hasta S/ 104,500
Y departamentos de hasta S/ 130,500

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) elevó hoy los valores máximos de los precios para las viviendas de interés social, los cuales se toman como referencia para el programa Techo Propio.

Publicado: 12/4/2024
Mediante el Decreto Supremo N° 005-2024-Vivienda, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se actualizan los valores máximos de la Vivienda de Interés Social (VIS) en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva de la siguiente manera:
- VIS Unifamiliar (casas) hasta 104,500 soles.
- VIS en Edificio Multifamiliar/Conjunto Residencial/Quinta (departamentos) hasta 130,500 soles.

La actualización de estos valores máximos es producto de la multiplicación del valor de vivienda del año anterior por la sumatoria de las ponderaciones del valor de la Vivienda de Interés Social, considerando el factor de ajuste de los siguientes indicadores: Índice de Precios de Materiales de la Construcción a Nivel de Lima Metropolitana, Promedio del incremento de los jornales básicos diarios de los trabajadores de construcción civil e Índice de Precio al Consumidor de Lima Metropolitana, con redondeo a la centena superior.
- Ministro Rómulo Mucho: proyecto de nueva ley de pequeña minería estaría listo en 4 meses
La modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva está dirigida a las familias que no tienen vivienda ni terreno para que compren una Vivienda de Interés Social con ayuda del Bono Familiar Habitacional.
El monto del Bono Familiar Habitacional para comprar una vivienda es ahora de 44,805 soles, el cual fue aprobado por la Resolución Ministerial N° 587-2024-Vivienda.
Bono para emergencias
Asimismo, la presente norma modificó el Decreto Supremo N° 013-2019-VIVIENDA, con la finalidad de actualizar el valor del Bono Familiar Habitacional para Emergencias de la siguiente forma:
Modalidad | Valor de BFH para Emergencias |
Construcción de Viviendas en Sitio Propio | De 6 UIT hasta 10.74 UIT |
Adquisición de Vivienda Nueva | De 8.7 UIT hasta 16.28 UIT (Nivel Nacional) De 8.7 UIT hasta el valor máximo vigente de la Vivienda de Interés Social en Edificio Multifamiliar/Conjunto Residencial/Quinta, establecido de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 2 de la Ley N° 27829, Ley que crea el Bono Familiar Habitacional (Lima) |
Cabe indicar que la Ley N° 30852 señala que las familias damnificadas con vivienda colapsada o inhabitable, a consecuencia de una emergencia o desastre, serán beneficiarias del Bono Familiar Habitacional para Emergencias, quedando exoneradas de cumplir con los requisitos establecidos por el programa Techo Propio.
Más en Andina:
El @OSINERGMIN indicó hoy que, tras la revisión mensual que realiza, las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) no tendrán variaciones. https://t.co/etlt9dO80i pic.twitter.com/eFrUFeSYTf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 11, 2024
(FIN) CNA
Publicado: 12/4/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Casi 4 de cada 10 hogares asegura que incrementará sus gastos del hogar este año
-
Arana se reunió con autoridades de Cajamarca para articular acciones contra minería ilegal
-
Más de 1,200 startups han recibido algún tipo de financiamiento en últimos 5 años
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Sentencian a cadena perpetua a sicarios que asesinaron a familia en San Miguel en 2023
-
Lambayeque: niños de Eten conmueven al mundo con mensajes para el papa León XIV
-
Normas Legales: designan secretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra