APEC Perú 2024: zona de libre comercio integral desea dejar Perú como legado
De su presidencia pro tempore, señala canciller Elmer Schialer

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El canciller Elmer Schialer indicó que uno de los legados que Perú aspira a dejar de su presidencia pro tempore en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) es que se vaya hacia una zona de libre comercio completa en el Asia-Pacífico y el tránsito de una economía informal a una economía formal.

Publicado: 31/10/2024
“Queremos ir hacia una zona de libre comercio completa, y que se integren a la formalidad los actores informales, creo que es lo que Perú desea”, indicó a la Agencia Andina.
Consideró, en ese sentido, muy importante que durante la Semana de Líderes Económicos de las 21 economías APEC, a celebrarse en Lima próximamente, se establezca una hoja de ruta para ver cómo, de aquí en adelante, se logra un acuerdo comercial completo, total e integral.
Sostuvo que en las economías APEC hay varios acuerdos comerciales, como la Alianza del Pacífico, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) y otros, pero no hay un acuerdo integral para el gran espacio geoeconómico que es el Asia-Pacífico.
“Vamos a intentar integrar eso, una hoja de ruta para una gran área de libre comercio”, dijo.
Otro legado que quiere dejar Perú de la conducción de APEC Perú 2024, según dijo el canciller, es la transición de la economía informal a la economía formal, un problema que afecta a Perú y a varias economías que integran la región y APEC Ciudadano como una línea de acción permanente en la región.
“Lo que Perú desea también, sin duda alguna, es que esta sea la vitrina más importante de estos tiempos para Perú y, por lo tanto, que vengan nuevas inversiones al país”, aseguró.

Llegadas a partir del 10
El canciller, asimismo, indicó que los líderes de las economías Asia-Pacífico empezarán a llegar al país alrededor del 10 de noviembre, pues van a realizar visitas de Estado y visitas oficiales.
“Van a empezar a llegar alrededor del 10 y 11 de noviembre, algunos líderes vienen antes porque van a querer hacer primero una visita oficial; tendremos cinco visitas oficiales y dos visitas de Estado”, indicó.
Semana de Líderes
Explicó que durante la Semana de Líderes, del 9 al 16 de noviembre, se realizarán reuniones que girarán en torno a tres ejes: la reunión de los líderes, un apartado con invitados de otros países que no forman APEC, y otra con organismos económicos y financieros internacionales.
Luego refirió que habrá un retiro de líderes, donde solamente los líderes hablan entre ellos, sin la participación de sus cancilleres, y, en forma consecutiva, se llevará a cabo el CEO Summit 2024, con la presencia de los principales empresarios del Asia-Pacífico.
A la cumbre empresarial, según dijo, vendrán empresarios internacionales de Tiktok, Huawei, empresas mineras, procesadores de alimentos, empresas transnacionales muy grandes y otras que vienen a ver lo que el Perú está ofreciendo para inversiones.
Previamente a la reunión de líderes se congregarán los ministros de Comercio y los cancilleres de las 21 economías en sesión conjunta, donde se aprobará una declaración que va a marcar una línea que se propondrá seguir a los líderes.
(FIN) FHG/CVC
GRM
Más en Andina:
? La @Agencia_Andina, la agencia oficial de APEC Perú 2024, difunde, desde hoy 1 de noviembre, un microprograma informativo que aborda aspectos centrales relacionados al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC). https://t.co/OooZ7aHzla pic.twitter.com/PDSSROagTt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 1, 2024
Publicado: 31/10/2024
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Exportaciones acumulan 11 meses de crecimiento sucesivo al cierre de primer trimestre
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Congreso: Comisión de Economía sustenta proyecto de nuevo retiro de hasta 4 UIT de AFP
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días