Vigésimo primer friaje: temperatura nocturna bajará a 19 °C y 20 °C en selva centro y sur
También continuarán las fuertes lluvias hasta este jueves, advierte el Senamhi

El Indeci aconseja a la población abrigarse con ropa gruesa y mantas al dormir. Foto: ANDINA/Difusión
La temperatura nocturna descenderá en la selva con una intensidad de ligera a moderada, debido al ingreso del vigésimo primer friaje del año, y se prevén valores mínimos de 19 °C y 20 °C para la selva centro y sur, respectivamente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Publicado: 13/11/2024
La institución añade que este descenso de temperatura estará acompañado de sensación de frío y ráfagas de viento con velocidades alrededor de los 50 kilómetros por hora.
Los departamentos de posible afectación son Madre de Dios (provincias de Tambopata, Manu y Tahuamanu) y Puno (Sandia).
?? Lluvias intensas que cayeron esta madruga en la ciudad de Tarma provocaron el desborde del río Tarma, lo que ocasionó una inundación en el distrito del mismo nombre y causó afectaciones en viviendas, colegios, mercados y vías de comunicación.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 13, 2024
?? https://t.co/qgEvvT5UEs pic.twitter.com/scmiay5Kp7
Ante este aviso, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población abrigarse con ropa gruesa y mantas al dormir.
Asimismo, se debe evitar los cambios bruscos de temperatura y proteger a los ancianos y niños de la exposición a las temperaturas bajas, tomar bebidas tibias o calientes y evacuar a las personas al centro de salud más cercano en caso se presente alguna infección respiratoria.
Las lluvias moderadas a fuertes continuarán en la selva hasta este jueves, con descargas eléctricas e intensas ráfagas de viento.
En la víspera se reportaron inundaciones en calles de la ciudad de Puerto Maldonado, región Madre de Dios, donde hay más de ocho viviendas afectadas. Se registró un acumulado de 70 litros de agua por metro cuadrado (mm/m²), según data del aeropuerto, informaron los medios locales.
Más en Andina:
?? Lluvias intensas que cayeron esta madruga en la ciudad de Tarma provocaron el desborde del río Tarma, lo que ocasionó una inundación en el distrito del mismo nombre y causó afectaciones en viviendas, colegios, mercados y vías de comunicación.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 13, 2024
?? https://t.co/qgEvvT5UEs pic.twitter.com/scmiay5Kp7
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 13/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Qali Warma: escolares consumen alimentos con alto valor energético ante bajas temperaturas
-
Alertan sobre propagación de roedores, arañas y pulgas por bajas temperaturas
-
Cajamarca: distribuyen 30,000 frazadas para proteger a niños de las bajas temperaturas
-
Cenepred: diez regiones en riesgo muy alto por bajas temperaturas hasta noviembre
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Ignacio Buse cosecha elogios al asegurar su ingreso al Top 200 del ATP
-
MTPE: Gobierno evalúa solicitar facultades para normar terrorismo urbano
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: marcha blanca iniciará el 15 de mayo
-
Perú recibe 795,967 turistas internacionales en primer trimestre de 2025