Sanipes amplía número de áreas de producción de conchas de abanico para exportación
Sanipes declara aptas a áreas Barrancos, Constante y El Dorado E, en Piura

Sanipes amplía número de áreas de producción de conchas de abanico para exportación. ANDINA/Difusión
Tres áreas de producción autorizadas para la extracción o cosecha de moluscos bivalvos, principalmente de concha de abanico (Argopecten purpuratus), se encuentran aptas para exportar al mercado de la Unión Europea (UE), informó el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes).


Publicado: 6/8/2018

Según Sanipes, estas áreas de producción están aptas luego de adecuarse a la normativa sanitaria que rige en el mencionado bloque económico.
La entidad indicó que se trata de las áreas de producción Barrancos y Constante ubicadas en la bahía de Sechura, región Piura; y el área de producción El Dorado E, ubicada en la Bahía de Samanco, región Áncash. Las tres fueron incluidas en el “Listado oficial de áreas de producción autorizadas por la Unión Europea” el cual es administrado por la Dirección General de Salud e Inocuidad Alimentaria de la Comisión Europea (DG Santé).
Sanipes precisó que los maricultores que extraen y cosechan concha de abanico (Argopecten purpuratus) en Barrancos, Constante y El Dorado E iniciarán sus exportaciones a partir del 8 de agosto, según lo indicado y publicado por la DG Santé en su portal web https://webgate.ec.europa.eu/sanco/traces/output/PE/LBM_PE_es.pdf.
El director ejecutivo de Sanipes, Ernesto Bustamante, señaló que a la fecha ya suman 18 las áreas de producción que forman parte del “Listado oficial de áreas de producción autorizadas por la Unión Europea”, lo cual contribuye al crecimiento sanitariamente certificado de las exportaciones pesqueras y acuícolas.
Sanipes destacó que la aprobación de la solicitud de enlistado y la autorización de dichas áreas de producción para la extracción y/o cosecha de moluscos bivalvos con fines de exportación al mercado europeo, es consecuencia de los buenos resultados obtenidos por dicha entidad durante la auditoría realizada entre setiembre y octubre de 2017 por la autoridad sanitaria europea DG-Santé.

Esta entidad consideró satisfactoria la labor de supervisión, análisis laboratorial y control oficial de los sistemas sanitarios establecidos por Sanipes.
Por último, Sanipes recordó que las tres áreas de producción mencionadas habían sido retiradas del listado oficial de la DG Santé debido a que no cumplían con la frecuencia continuada de los monitoreos sanitarios establecidos de acuerdo a los cronogramas oficiales publicados anualmente por Sanipes.
Más en Andina:
Deslizamiento bloquea la Panamericana Sur y afecta el tránsito en Arequipa https://t.co/7iDwEU9ZVp pic.twitter.com/MxJWNr1Nlr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de agosto de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 6/8/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force