Cusco construirá primer colegio intercultural bilingüe en comunidad indígena
Gobierno Regional dispuso S/ 4 millones para ejecutar obra en Kimbiri

Gobierno Regional de Cusco construirá primer colegio intercultural bilingüe en comunidad indígena de Kimbiri, en provincia de La Convención. ANDINA/Difusión
El Gobierno Regional del Cusco entregó cuatro millones de soles para para la construcción de una moderna infraestructura para la primera institución educativa intercultural bilingüe Asháninka en el distrito de Kimbiri, provincia de La Convención.


Publicado: 22/6/2018

Fue el mismo gobernador regional de Cusco, Edwin Licona, quien entregó un cheque con la millonaria suma al regidor de la municipalidad en mención Julio Gálvez Mejía, en representación de las autoridades, para la pronta ejecución del plantel como parte de un convenio.
El acuerdo cuenta con aprobación por el Consejo Regional del Cusco y constituye como la única institución educativa con características de ser intercultural bilingüe ubicada en la comunidad indígena de Sampantuari del distrito de Kimbiri.
Licona informó que el Gobierno Regional será una entidad fiscalizadora del buen manejo que la Municipalidad le brindará durante el proceso de construcción de la infraestructura ya que se cuenta con el expediente técnico.
El regidor y representantes de la comunidad indígena de Sampantuari destacaron la dotación de presupuesto “es acertada la decisión de construir nuestro centro educativo, siendo la primera autoridad que visitó y conoce nuestra realidad (en referencia a Edwin Licona), a él nuestro agradecimiento”, aseveró.

En la ceremonia participó un grupo de estudiantes de Sampantuari, que se encuentra en Cusco participando de los juegos deportivos organizados por la UGEL Cusco y a quienes también se donó mochilas con materiales educativos.
Más en Andina:
El Qhapaq Ñan celebra cuatro años de ingreso a Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco https://t.co/XpQemb1XdD vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 21 de junio de 2018
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 22/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Minedu invirtió S/ 150 millones en Educación Intercultural Bilingüe
-
Sineace capacitará a docentes de institutos de educación intercultural
-
Perú y Ecuador adoptan compromisos conjuntos para mejorar educación intercultural bilingüe
-
Minedu creó 158 plazas para especialistas de educación intercultural en 15 regiones
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos