Región Lima espera declaratoria de emergencia en Yauyos para atención de emergencias
Norma aprobada en sesión del Consejo de Ministros será publicada en breve, afirmó gobernadora Rosa Vásquez

PCM declarará el estado de emergencia en la provincia de Yauyos, región Lima.
El Gobierno Regional de Lima está a la espera que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) oficialice la declaratoria del estado de emergencia en la provincia de Yauyos, afectada por lluvias intensas y huaicos, afirmó la gobernadora regional, Rosa Vásquez Cuadrado.



Publicado: 17/2/2023
La autoridad regional precisó que la decisión del Ejecutivo fue aprobada el miércoles 15 de febrero en la sesión del Consejo de Ministros y que el dispositivo correspondiente sería publicado hoy en la tarde o mañana.

En declaraciones a la Agencia Andina, la autoridad regional afirmó que la declaratoria de emergencia posibilitará la intervención de los diversos sectores para ayudar y atender a los damnificados que han visto afectadas sus viviendas, sus cultivos además de las vía de comunicación.
Lea también: Región Lima moviliza maquinaria para limpieza de cuencas de ríos ante temporada de lluvias
"Paralelamente la región va a declarar la emergencia en todas las provincias altoandinas de Lima que están recibiendo el embate de la naturaleza con intensas lluvias", afirmó.
La gobernadora dijo que se trata de una medida de prevención desde el ámbtio de la región porque hay antecedentes de que se han producidos huaicos y deslizamientos por las lluvias en las zonas altoandinas de la región.
"Son unos 100 distritos ubicados en la sierra de Lima y tenemos que estar prevenidos. El primer paso es la declaratorio de emergencia a nivel del gobierno regional", anotó.
Rosa Vásquez dijo luego que la región esta dando toda la atención debida a las diversas localidades, movilizando sus equipos e incluso ha alquilado maquinaria pesada para poder intervenir en los lugares que se necesitan.

Agregó que permanentemente se dirige a los lugares afectados para supervisar los trabajos y ver sobre todo que la entrega de ayuda humanitaria se de a las personas damnificadas tal como les corresponde.
En ese aspecto dijo que la declaratoria de emergencia del Ejecutivo para la provincia de Yauyos y todos los distritos afectados por las lluvias, permitirá una intervención integral para atender a los afectados.
Turismo
En otra parte de sus declaraciones, la gobernadora Rosa Vásquez al referirse al turismo, dijo que la región está dando todo su apoyo por tratarse de un sector clave para la reactivación económica.
En ese sentido, destacó la realización hace unos días en Lunahuaná, de La Sopa Chola más grande del mundo con la que se alcanzó el récord Guines al elaborarse unos 5,000 platos y lograr la vistas de miles de turistas.

"Estamos en permanente contacto con los empresarios de turismo, de hoteles , restaurantes y organizadores de ferias para hacer capacitaciones y coordinar actividades", explicó al señalar que en la temporada de verano se trabaja con las localidades de la costa.
(FIN) JCB/MAO
Más en Andina:
?? El Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) impulsa un Pacto por el Agua para Lambayeque con la finalidad de optimizar la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado en la región, lo cual mejorará la calidad de vida de la población. https://t.co/mHuAsrSwh8 pic.twitter.com/twPYnIvye5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 16, 2023
Publicado: 17/2/2023
Noticias Relacionadas
-
Minsa: 50 pacientes de regiones fueron trasladados durante bloqueo de carreteras
-
MTC atendió 151 emergencias viales en 17 regiones afectadas por eventos naturales
-
Minería generó recursos por más de S/ 777 millones para regiones del norte en 2022
-
MEF despliega funcionarios a las regiones para brindar asistencia técnica
-
Ministerio de Vivienda desplaza maquinaria pesada en regiones para limpiar cauce de ríos
-
Desembalse quirúrgico avanza y ya van más de 4 mil cirugías en todas las regiones
Las más leídas
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Establecen tamaño mínimo de 35m2 para viviendas del programa Techo Propio
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Exportaciones textiles del Perú crecieron 25.4 % en febrero 2025
-
Proyecto de estudiante de Tecsup Arequipa obtiene segundo lugar en Reto Verde 2025