Indecopi sancionó a 158 entidades liquidadoras y administradoras en 2018
Por un valor de 5.7 millones de soles por infracciones a la normativa concursal

Sede central del Indecopi. ANDINA/Norman Córdova
La Secretaría Técnica de Fiscalización Concursal (FCO) del Indecopi, durante el 2018 impuso 158 sanciones, entre otros, a entidades liquidadoras y administradoras de empresas por haber infringido la Ley General del Sistema Concursal.
Publicado: 20/1/2019
Las sanciones en dicho periodo fueron por un total de 1,376.14 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) equivalentes a 5 millones 710,981 soles.
Las infracciones más comunes fueron no presentar información a los acreedores y no haber realizado las acciones necesarias para proteger el patrimonio del deudor.
Asimismo, durante el 2018 el personal de la FCO realizó un total de 1,203 acciones de fiscalización. Además, logró tramitar el 100% de los 139 procedimientos sancionadores a su cargo.
Funciones
La FCO tiene la función de supervisar la gestión de las entidades administradoras y liquidadoras; fiscalizar la actuación de los involucrados en los procedimientos concursales; tramitar procedimientos sancionadores por infracción al sistema concursal.
Asimismo, tramitar procedimientos de otorgamiento y cancelación del registro de entidades administradoras o liquidadoras; entre las más importantes.
La ley establece que las entidades liquidadoras y administradoras de empresas deudoras, que se encuentren en procedimiento concursal, tienen la obligación de presentar informes trimestrales ante el Indecopi, con la finalidad que los acreedores puedan estar debidamente informados de los avances de sus respectivos procesos.
En su calidad de órgano de apoyo técnico a la Comisión de Procedimientos Concursales del Indecopi, la FCO inició funciones el 19 de agosto de 2017, y realiza además las siguientes actividades:
• Supervisar a las entidades registradas, encargadas de la liquidación y administración de deudores sometidos a procedimientos concursales.
• Realizar investigaciones, disponer el inicio de procedimientos sancionadores y proponer a la Comisión la imposición de sanciones por infracciones a la normativa concursal.
• Fiscalizar a las entidades que cuenten con registro para administrar o liquidar deudores sometidos a concurso y aquellas que postulan a tal registro, en el cumplimiento de los estándares mínimos exigidos por la Ley Concursal y sus Directivas.
Procedimiento concursal
Es un procedimiento administrativo mediante el cual se busca que los acreedores de un deudor (se trate de una persona natural o jurídica) adopten las decisiones más pertinentes, en el marco de la legislación concursal, para lograr recuperar las acreencias.
El Indecopi vela por la legalidad de los acuerdos adoptados en el procedimiento y las actuaciones entre deudores y acreedores.
Más en Andina:
Exportaciones podrían generar 3.5 millones de empleos al Bicentenario, afirma Alfonso Velásquez Tuesta https://t.co/0UnNkeLrXc pic.twitter.com/5fpkeHeCSC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de enero de 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 20/1/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026