Puno: PCM instala grupo de trabajo para atender problemática de contaminación de río Ramis
Se trabajará bajo principios de participación ciudadana, enfoque multisectorial, justicia ambiental y otros

La Presidencia del Consejo de Ministros lideró una reunión con autoridades provinciales y distritales de Puno para instalar el Grupo de Trabajo para la Atención de la Problemática de Contaminación Ambiental de la Cuenca del Río Ramis. Foto: PCM.
Durante una reunión con autoridades provinciales y distritales de la región Puno y representantes de varios ministerios, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instaló el Grupo de Trabajo para la Atención de la Problemática de Contaminación Ambiental de la Cuenca del Río Ramis, se informó.

Publicado: 15/1/2025
El objetivo de este grupo de trabajo es elaborar un plan de acción integral para restaurar el ecosistema del río Ramis en esa zona del país y mejorar las condiciones de vida de la población local.
La sesión estuvo liderada por el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Juan Haro, quien explicó que este grupo de trabajo realizará, en un plazo de 180 días, reuniones con equipos técnicos de diferentes ministerios a fin de planificar las acciones necesarias para abordar la mencionada problemática y, además, impulsar iniciativas para avanzar hacia el desarrollo sostenible de dichos territorios.

“Desde la PCM, reitero el compromiso y la voluntad política para sacar adelante las prioridades que tienen en los territorios de la cuenca del río Ramis. Estoy convencido de que lo lograremos juntos y de manera articulada. Vamos a trabajar en base a los principios de participación ciudadana, enfoque multisectorial, ciencia y tecnología, justicia ambiental, equidad de género e interculturalidad”, aseveró.
A la reunión asistieron el alcalde de la provincia de Azángaro, Salvador Apaza; el alcalde de la provincia de Sandia, Berly Tacca; autoridades municipales de los distritos de Asillo, Potoni, Orurillo, Achay, Caminaca y San Antón; y el presidente del Frente de Defensa de la Cuenca del Río Ramis, Pedro Callohuanca.
En la sesión participaron también la viceministra de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Cecilia García; el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Iván Ramos; el viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Edgar Romero; el viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas, Henry Luna; funcionarios del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento; y el secretario de Gestión Social y Diálogo de la PCM, Jorge Luis Maguiña.
Las autoridades locales agradecieron por la instalación de este grupo de trabajo y firmaron un acta en la que se comprometieron a enviar a la PCM, hasta el 21 de enero, proyectos que aborden la problemática de la cuenca del río Ramis para la respectiva evaluación por parte del Poder Ejecutivo.
Más en Andina:
¿Cuáles son los hitos del aporte cultural de las regiones a la identidad de la nueva Lima? ? Conoce las claves de cómo se configuró la “Ciudad de todas las sangres” que el 18 de enero celebra su 490 aniversario https://t.co/nw5MatD2c4 pic.twitter.com/Xwaozvk9Hg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 15, 2025
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 15/1/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Global Big Day 2025: áreas protegidas son protagonistas en concurso de observación de aves
-
Papa León XIV y su ejemplar labor en la pandemia de covid-19 desde la Diócesis de Chiclayo
-
Editora Perú y BNP inauguran exposición en homenaje a Mario Vargas Llosa
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa