Peruanos gastan alrededor de S/ 150 en compra de libros por internet

Promedio de libros comprados por pedido es de 2.6, vía plataforma de e-commerce

ANDINA

ANDINA

21:24 | Lima, abr. 12.

Por Gianmarco Delgado Sánchez

El auge del comercio electrónico ha transformado los hábitos de consumo en diversos sectores y la compra de libros no es la excepción. Según datos de Buscalibre, el ticket promedio de compra por internet se sitúa en alrededor de los 150 soles.

Luis Felipe Casas, country manager de la referida plataforma, precisó a este medio que este monto se relaciona directamente con la cantidad de libros que los usuarios suelen adquirir por pedido. 




"El ticket promedio está alrededor de los 150 soles, considerando que los libros están en cerca a los 50 soles en promoción. Además, casi 2.6 libros es la cantidad promedio de libros que compra un cliente en cada pedido", detalló en diálogo con la Agencia Andina.

Casas resalta que la estrategia de un cobro único por el delivery incentiva a los compradores a incluir varios títulos en sus carritos de compra virtuales. Apunta que este pago no varía incluso si los libros que se adquieren provienen de distintos países.

"El crecimiento del comercio electrónico de libros físicos ha sido notable en los últimos cinco años, acelerado por la pandemia. Hemos notado un crecimiento del 30% en ventas al cierre de 2024 en comparación con el año anterior, lo que demuestra la consolidación de la compra de libros a través de canales digitales en el país", refirió.

El vocero de Buscalibre aseguró que aún existe oportunidad de crecimiento en regiones del interior del país, donde la conectividad y acceso a internet es limitado. Sin embargo, la logística para la distribución de libros no representaría un desafío.

"Se debe velar por un muy buen nivel de servicio y por llegar a entregar los libros en zonas no solo de Lima, sino de todo el país. Se puede sacrificar un poco el margen de ganancia para alcanzar la satisfacción del cliente y elevar la imagen de marca", reconoció.

Categorías más relevantes


Las categorías más vendidas en Perú son Desarrollo Personal y Novela Juvenil en primer y segundo lugar respectivamente. Este último aglutina un 90% de público femenino con rangos de edad de entre 13 y casi 40 años, con preferencias por las trilogías o sagas.

Se espera un crecimiento en su demanda este año y el 2026 para la categoría Realidad Nacional, Historia contemporánea y Política del Perú.

En 2024, los libros más vendidos fueron de la autora Rosa María Cifuentes y el título "El perfil del lagarto", referido al expresidente de la República, Martín Vizcarra.


Más en Andina:




(FIN) GDS

Publicado: 12/4/2025