Envíos de uvas, mangos y cítricos impulsaron agroexportaciones a julio
Balanza comercial agraria registró superávit de U$ 950 millones en ese periodo, señala Minagri

Despachos de uvas. Foto: ANDINA/archivo
Los envíos peruanos al exterior de uvas, mangos y cítricos impulsaron las agroexportaciones en los primeros siete meses del año, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Publicado: 13/9/2020
Entre enero y julio pasado, las exportaciones de frutas sumaron 1,898 millones de dólares, destacando las mayores colocaciones de uvas, mangos y cítricos, según el Minagri.
Por ejemplo, en cuanto a exportaciones de frutas, los productos estrella que resaltaron en estos meses del año fueron las uvas frescas 439 millones de dólares (aumento de 23%), mangos frescos 223 millones de dólares (+21%), mango congelado 104 millones de dólares (+51%), diversos cítricos 109 millones de dólares (+48%) y mandarinas 42 millones de dólares (+34%), entre otros, indicó.
Se destaca, además, en ese período una creciente demanda internacional por diversos cítricos en medio de la coyuntura mundial del covid-19 por sus propiedades para mejorar el sistema inmunológico de las personas, lo cual ha impulsado positivamente las exportaciones peruanas a los principales mercados, señaló.
Los productos que lideraron el ranking agroexportador, en ese periodo fueron: paltas frescas, uvas frescas, mangos frescos, espárragos frescos, mango congelado, café sin tostar, los demás cítricos, bananas o plátanos tipo "Cavendish Valery" frescos, preparaciones para alimentación animal y quinua, indicó. “Estos 10 productos en conjunto concentrarían el 57% del total exportado”, añadió.
Sin embargo, la crisis que azota al mundo por el nuevo coronavirus ha provocado un descenso de las colocaciones de productos de la canasta agroexportadora, señaló el Minagri.
Así las exportaciones agrarias a julio pasado sumaron 3,654 millones de dólares, lo cual representó una contracción de 3.9% en comparación a los 3,803 millones de dólares obtenidos durante el mismo periodo del año anterior, debido a las menores exportaciones de productos, indicó.
Por otro lado, los principales países de destino de las exportaciones agrarias peruanas fueron Estados Unidos, Holanda, España, Ecuador, Inglaterra, Chile, Colombia, China, Alemania y Canadá, refirió, los cuales concentraron el 78% del total del valor FOB exportado.
Balanza comercial
De la misma manera, en el periodo enero-julio pasado, la balanza comercial agraria registró un superávit de 950 millones de dólares, sustentando por los mayores valores de exportaciones FOB de 3,654 millones de dólares frente a lo registrado por las importaciones agrarias, que en valor FOB totalizaron 2,704 millones de dólares.
Por otro lado, se observaron contracciones en los valores de importación de maíz amarillo duro 419 millones de dólares (-6%), aceite de soya en bruto 186 millones de dólares (-5%), habas de soya 69 millones de dólares (-23%), principalmente, acotó.

Más en Andina:
Promoverán inclusión financiera de más de 2,000 mipymes con iniciativa ?? https://t.co/n2TzwyIu4i pic.twitter.com/fU4dE23ZFm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 13, 2020
(FIN) MMG
Publicado: 13/9/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa