Vraem es una prioridad para impulsar desarrollo alternativo, señala Devida
Como parte de la lucha contra las drogas

Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre.
La directora ejecutiva de Devida, Carmen Masías, aseguró que el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), es una prioridad para impulsar programas de desarrollo alternativo, por ser la zona que concentra el mayor volumen de coca que va al narcotráfico.
Publicado: 17/12/2017
Sostuvo que en esta zona hay un trabajo conjunto de la fiscalía y los jueces en contra de las cooperativas del Vraem, donde es evidente que hay un lavado de dinero, operaciones de interdicción, decomisos y programas de desarrollo alternativo.
La lucha contras las drogas, dijo Masías, es un trabajo de largo aliento.
Precisó que para el 2018 el presupuesto aprobado por la lucha antidrogas en su conjunto es de 243 millones de soles, recursos que servirán para el Ministerio del Interior, el equipamiento para la Policía y para Devida.
“Siempre se quisiera tener más, pero las coordinaciones con la ministra de Economía y si equipo de asesores nos ha dado esperanza de que podamos a tener en mayo conversaciones para ver un aumento”, refirió.
Sostuvo que Devida atiende a zonas cocaleras o excocaleras con un enfoque de post erradicación, es decir, con un plan concertado con las comunidades para impulsar el desarrollo.
Refirió en que la provincia de Satipo, en Junín, zona comprendida en el ámbito del Vraem, Devida desarrolla un Programa de Desarrollo Alternativo (DAS), con financiamiento de la Unión Europea.
En otras zonas, refirió, se han invertido en la construcción de trochas, capacitación para el manejo de café y cacao, a fin de fortalecer el comercio de los productos alternativos, y transferencia tecnológica para las comunidades nativas.
Indicó, además, que se incluirá tres distritos en la priorización para el trabajo del desarrollo alternativo.
(FIN) FHG/CCR
JRA
También en Andina:
Bancada PPK expondrá a congresistas argumentos de defensa de Kuczynski https://t.co/PCLUa3af9t pic.twitter.com/cb6wGHiv1l
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de diciembre de 2017
Publicado: 17/12/2017
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Patricia Benavides y congresista Balcázar
-
¡Sigue un doctorado en Canadá! Postula y obtén apoyo económico para seguir tu posgrado
-
Perú organizará feria de defensa y gestión de riesgos de desastres
-
Presidenta Boluarte: Perú impulsará hoja de ruta regional para optimizar gestión del agua