Se inicia desarrollo de cinco proyectos eléctricos a favor de Lima, Ica y Ayacucho
Beneficiarán a 4 millones de personas y requieren inversión de US$ 441 millones.

Firma de los contratos de concesión para desarrollar cinco proyectos de transmisión eléctrica, entre el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la empresa Alupar Perú. Foto: Cortesía.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) propició hoy la firma de los contratos de concesión para desarrollar cinco proyectos de transmisión eléctrica, entre el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la empresa Alupar Perú.
Publicado: 26/11/2024
Estos proyectos reforzarán el suministro de energía eléctrica y proporcionarán una mayor confiabilidad y capacidad de transmisión en beneficio de 4 millones de habitantes, e impulsarán las actividades industriales, comerciales y de servicios de Lima, Ica y Ayacucho.
Estos cinco proyectos eléctricos, que pertenecen al Grupo 2 del Plan de Transmisión 2023-2032, incluyen la “Línea de Transmisión 500 kV Chilca CTM-Carabayllo - Tercer Circuito” (Lima); “Nueva Subestación Bicentenario 500/220 kV” (Lima); “Reconfiguración Enlace 220 kV Chavarría – Santa Rosa – Carapongo” (Lima).
También “Nueva Subestación Muyurina 220 kV, Nueva Subestación Ayacucho, LT 220 kV Muyurina-Ayacucho” (Ayacucho); y “Ampliación de Capacidad de Suministro del Sistema Eléctrico Ica (Proyecto ITC)” (Ica).
Los mencionados proyectos fueron adjudicados por ProInversión, en agosto de 2024, a la empresa Alupar Perú que luego, conforme lo establecen las bases del concurso, constituyó la empresa Transmisora Sierra Azul como concesionaria.
El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, destacó la suscripción de este contrato porque representa un paso crucial para la pronta implementación de proyectos que reforzarán la provisión de energía eléctrica, con una mayor confiabilidad y capacidad de transmisión en Lima, Ica y Ayacucho.
El concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los proyectos.
El plazo de la concesión, contabilizado desde la firma de los contratos, comprende el periodo de construcción y 30 años de operación y mantenimiento de la infraestructura, luego de lo cual revertirá al Estado peruano.
Los cinco proyectos del Grupo 2, que comprenden una inversión estimada de 441 millones de dólares, forman parte del paquete de 18 proyectos eléctricos que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargó a ProInversión en febrero de 2023 en el marco del Plan de Transmisión 2023 – 2032.
En junio del presente año, la agencia adjudicó el Grupo 1 de empresas eléctricas conformado por tres proyectos eléctricos (329 millones de dólares) en beneficio de un millón de personas de Ica y Arequipa.
El Grupo 4, integrado por tres proyectos (101 millones de dólares), será adjudicado en diciembre de 2024 y beneficiará a más de 700,000 personas de Ucayali (Padre Abad y Coronel Portillo), Junín (Chanchamayo) y Áncash (Huaylas y Huaraz).
Mientras, el Grupo 3, integrado por cuatro proyectos eléctricos (134 millones de dólares), que beneficiará a 2.3 millones de personas de Lima, Arequipa, Apurímac y Puno, se prevé adjudicar en el primer trimestre de 2025.
Más en Andina:
#AndinaNoticias ???? Confiep: Ley MAPE busca darles mayores oportunidades a mineros artesanales https://t.co/lPlSTNsEUc pic.twitter.com/8GRePaeqgo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2024
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 26/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Canciller: Poder Judicial puede solicitar a Brasil extradición de Nadine Heredia
-
Casa de Literatura tendrá actividades para niños y jóvenes del viernes 25 al domingo 27
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]