Papa Francisco: conoce a las monjas peruanas que lo atenderán en la Nunciatura
Canonesas de la Cruz fue fundada en el Perú por la hija de un expresidente de la República

Monjas canonesas que atenderá al Santo Padre en la Nunciatura. Foto: ANDINA/Eddy Ramos
Como un gran honor que toman con mucha humildad, las monjas Canonesas de la Cruz serán las encargadas de atender al Santo Padre en la Nunciatura Apostólica, durante su estadía en nuestro país.


Video: Monjas de congregación peruana atenderán al Papa Francisco
Publicado: 17/1/2018
“En esta oportunidad, la Iglesia nos ha pedido estar aquí y por gracia de Dios nos tocará atender al Santo Padre. Es un honor que tomamos con mucha humildad”, comentó Betty Failó, una de las tres hermanas responsables de administrar las labores de la casa que alojará al Santo Padre del 18 al 21 de enero.
Ella tendrá a su cargo diversas tareas, pero se ocupará, especialmente, de la cocina, para lo cual ya ha recibido diversas indicaciones del Vaticano respecto al menú que preparará al Papa Francisco, así como a los invitados que tendrá los próximos días.
El 60% de peruanos considera positiva la llegada del Papa Francisco
Para Marlenny Anicama, se trata de una visita sumamente especial y que pone a prueba la logística de la congregación para atender a la multitud que se espera llegue a los alrededores de la Nunciatura.
“Me encargaré específicamente del servicio a la mesa y la organización de la gente que llegue hasta los exteriores de la casa con ganas de ver aunque sea un momento al Papa Francisco”, señaló.
Comentó que han tenido días de mucho trabajo entregando acreditaciones a diversos grupos parroquiales y numerosas organizaciones, a las que han “acogido con mucho cariño” por la gran expectativa que tienen en el corazón, al igual que ellas y toda la población en el país.
Por su parte, la hermana Betty Ramírez, indicó que se sienten tremendamente honradas por la oportunidad de atender al máximo representante de la Iglesia Católica en el mundo y ayudar en todo lo que pueda necesitar los siguientes días.
“Fuimos elegidas entre muchas hermanas. Vamos a dar todo lo mejor de nosotras, para que la humildad y sencillez de nuestra congregación puedan verse reflejadas en todo lo que hacemos”, sentenció emocionada.

Camino a la beatificación
La congregación Canonesas de la Cruz, próxima a cumplir un siglo de creación, fue fundada el 14 de septiembre de 1919, en la ciudad de Lima, por Sor Teresa de la Cruz Candamo, quien nació en 1872 en el seno de una familia acaudalada. Fue hija del expresidente peruano Manuel Candamo Iriarte, quien gobernó nuestro país en 1903.
El 3 de abril de 2009, su fundadora recibió el estatus de venerable por el Vaticano, lo cual la pone en camino hacia su beatificación.

El Papa Benedicto XVI otorgó el grado "heroico" a la vida de Sor Teresa después de una gestión de más de 30 años de la propia congregación dentro del área Causas de los Santos del Vaticano.
Ahora las madres Canonesas de la Cruz deben recopilar las gracias y favores concedidos por su fundadora a la población, de preferencia un milagro que concierna a la salud de un devoto, a fin de ser presentado a los peritos médicos y teólogos de la Santa Sede.
Si el dictamen es positivo, se aprobaría la beatificación de la sor peruana, y con un nuevo milagro se seguiría el mismo camino para que sea declarada santa.
Más información en:
#PapaFrancisco: iglesia de San Pedro será testigo de su encuentro con hermanos jesuitas https://t.co/RYj2QHD4MP #FranciscoEnPerú pic.twitter.com/SjcMiweiSF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de enero de 2018
(FIN) KGR/ART
Video: Monjas de congregación peruana atenderán al Papa Francisco

Publicado: 17/1/2018
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Alianza Lima derrotó 3-1 a San Martín en la semifinal de ida del vóley
-
Vladimir Cerrón y exministro Juan Silva vuelven al Programa de Recompensas del Mininter
-
River Plate ganó 2-1 a Boca Juniors el superclásico del fútbol argentino
-
Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Jorge Fossati como técnico
-
Promueven uso de norma técnica peruana para cascos de motociclistas
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias